OTEC municipal impulsa nuevas capacitaciones en construcción y vitivinicultura

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendedores y fortalecer el crecimiento empresarial en distintos sectores productivos, la OTEC Municipal de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro) está reforzando sus acciones con organismos clave como ProChile y la Cámara Chilena de la Construcción. Esta semana marcará hitos importantes en la planificación de nuevos cursos y en la consolidación de alianzas estratégicas que potenciarán la capacitación y la especialización laboral en la comuna.
Este miércoles, la OTEC Municipal sostendrá una reunión clave con la Cámara Chilena de la Construcción para evaluar y definir la realización de la segunda versión del curso “Gestión de Empresas Contratistas”. Esta iniciativa, que busca dotar a empresarios y profesionales del sector con herramientas actualizadas de administración y planificación, responde a la necesidad de fortalecer la industria de la construcción en la comuna.
“Nuestro compromiso es generar instancias formativas que respondan a las exigencias del mercado. La primera edición de este curso tuvo una gran acogida, y estamos convencidos de que su continuidad será un aporte significativo para la profesionalización del sector”, destacó Renato Segura, director de Didepro.
El jueves se será el turno del sector vitivinícola, con una reunión junto a empresas viñateras de la región de Ñuble para planificar un curso de cata de vinos de Itata. Esta iniciativa, impulsada por viñedos locales y respaldada por ProChile, busca destacar la identidad y el valor de los vinos de la zona, formando a nuevos especialistas en la apreciación y comercialización de estos productos.
Luis Urra, coordinador de Formación y Desarrollo de Emprendedores del municipio, enfatizó la importancia de esta capacitación: “El valle de Itata tiene un enorme potencial y una historia vitivinícola única. Con este curso, se busca entregar a la comunidad información valiosa para empezar a generar un relato relacionado con el vino de Ñuble, paso a paso y empezar a darle un realce y a mejorar la industria vitivinícola de la zona”.
Por su parte, el impacto de la oferta formativa de la OTEC Municipal se refleja en la alta convocatoria de sus cursos. En esta línea, ya se ha completado el cupo del curso de Administración de Bodega, y solo quedan las últimas plazas disponibles para el curso de Técnicas de Venta, una oportunidad clave para quienes buscan perfeccionar sus habilidades comerciales y cuyo formulario de inscripción está disponible en las redes sociales de Didepro Chillán.