Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ningún independiente ha comenzado a reunir patrocinios para diputado por Ñuble

El Servicio Electoral habilitó el Sistema de Patrocinios online para las candidaturas independientes, fuera de pacto, para las elecciones Presidenciales y Parlamentarias a realizarse el 16 de noviembre de 2025.

Para ello, la plataforma permite la auto habilitación del postulante a candidatura independiente fuera de pacto para recibir patrocinios. Cabe mencionar que esta habilitación no lo declara como candidato, ya que debe ajustarse a los plazos y la normativa vigente.

Además, permite que los ciudadanos que lo deseen puedan patrocinar a un candidato de su interés, según su cargo y territorio que corresponde.

Como dato importante, el ciudadano que quiera patrocinar a algún candidato, debe ser ciudadano(a) chileno(a), con derecho a sufragio, tener domicilio electoral en el distrito relativo al candidato que desee patrocinar, y no encontrarse afiliado a algún partido político, ya sea constituido o en formación.

En la página del Servicio Electoral servel.cl se encuentra el link para ingresar al sistema y el Manual de Patrocinios on line de candidaturas independientes.

El director regional del Servel, Aldo Valenzuela, entregó más detalles al respecto.

“Informamos que se encuentra disponible en nuestro sitio web servel.cl, el sistema de patrocinios online para las candidaturas independientes fuera de pacto, conforme a lo previsto en la ley 18.700. Esto, con miras a las próximas elecciones de Presidente de la República y parlamentarias previstas para el domingo 16 de noviembre. El acceso al sistema de patrocinios se realizará exclusivamente con clave única, tanto para postulantes como para ciudadanos que quieran patrocinar alguna candidatura. Esta plataforma de patrocinios permite la auto habilitación del postulante a candidatura independiente, así como permite también que la ciudadanía pueda patrocinar a un postulante independiente de su interés, según el cargo y territorio correspondientes”, expresó.

Según Valenzuela, “entre los requisitos que deberá tener el ciudadano que quiera patrocinar a algún candidato deberá ser ciudadano chileno, con derecho a sufragio, tener domicilio electoral en el distrito relativo al candidato que desee patrocinar y no encontrarse afiliado a algún partido político, ya sea constituido o en formación”.

Mínimos requeridos

En cuanto a los patrocinios mínimos requeridos, los postulantes independientes requerirán de 35.361 adhesiones a nivel nacional para el cargo de Presidente de la República, y de 969 para el cargo de diputado en la región de Ñuble.

Hasta el momento, se encuentran recolectando patrocinios 19 personas para el cargo de Presidente de la República: Arturo Grandón Arredondo, Carlos Escaffi Rubio, Cristian Almarza López, Eduardo Artés Brichetti, Eduardo Salgado Reyes, Elizabeth Fredes Rosales, Francisco Castro Orrego, Freddy Infante Pérez, Freddy Martínez Passek, Javier Silva Salas, José Tomás Jocelyn-Holt Letelier, Luis Guzmán Pinto, Milenko Marinkovic Pereira, Osvaldo Ruiz Bustos, Pedro Pool Vargas, Raúl Prieto Prieto, René Rubeska Balboa, Serafina Hernández Castro y Sergio Vivanco Aranís.

Para diputados por Ñuble, en tanto, aún no hay postulantes independientes.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados