Intenso combate aéreo en precordillera de Ñuble por incendio en Jungla Peumayén

Complejo ha sido el trabajo de control en el incendio que actualmente tiene lugar en la precordillera de Ñuble, específicamente en un área protegida privada, conocida como Jungla Peumayén. El siniestro que comenzó el pasado viernes ha tenido una propagación rápida y el combate mayoritariamente es por aire, debido a la topografía del lugar.
El incendio denominado San Patricio ha consumido hasta el momento más de 450 hectáreas de bosque nativo y actualmente presenta una propagación e intensidad media en todos sus sectores. Las llamas son visibles desde casi todas las comunas cercanas a la precordillera y ha generado preocupación en sectores como Recinto, Los Lleuques o Las Trancas.
“Actualmente tenemos un incendio en combate, denominado San Patricio en la comuna de Coihueco. Es un incendio que está en la cordillera de nuestra región, que ya tiene una afectación aproximada de 450 hectáreas solamente de bosque nativo. Desde el primer día, el pasado viernes, están los equipos terrestres y aéreos de Conaf trabajando lo mismo fin de semana y hoy día particularmente hemos redoblado efectivamente con mayor presencia de brigadas del combate, estamos con cuatro brigadas terrestres, una brigada mecanizada, una brigada helitransportada, un helicóptero liviano, un helicóptero mediano, un helicóptero Super Puma, un helicóptero Black Hawk y el helicóptero Chinook que hoy día está en combate”, explicó el director regional de Conaf Ñuble, Juan Salvador Ramírez.
“Además de tres aviones cisternas, personal técnico, ambulancia y, por supuesto un avión de coordinación. Es decir, estamos teniendo más de 20 recursos desplegados para defender lo que es la biodiversidad, particularmente un territorio sumamente importante que pertenece al corredor biológico Laja-Diguillín, en la región de Ñuble y también que conecta con Biobío”, agregó.
Ramírez reiteró que se trata de un incendio complejo debido a la topografía de la zona, por el difícil acceso, lo cual hace que gran parte de los trabajos de combate se realicen con recursos aéreos. “Hoy día hemos redoblado con helicópteros y aviones tanto livianos, semipesados y pesados, el combate en este sector”, dijo.
Además, informó que el incendio San Patricio no tiene proyección a viviendas ni riesgo de propagación a las Reservas Ñuble o Huemules de Niblinto.
“No hay proyección a ninguna de las dos reservas. La invitación al mundo turístico, al mundo que le gusta disfrutar de la naturaleza a tener medidas de resguardo. Existen dos reservas en la región de Ñuble, donde particularmente Conaf las administra y tiene lugares situados de seguridad para utilizar el fuego en el caso que se requiera, particularmente, para calentar la comida y preparar alimentos. No obstante, también dentro de Ñuble y particularmente en esa zona de Coihueco y Pinto, existen algunas reservas privadas donde la persona puede acceder pagando dinero y particularmente, ahí, los diferentes operadores turísticos tienen sus puntos de seguridad para utilizar el fuego en el caso que sea requerido. Insistimos y reiteramos las medidas de seguridad, prevención, porque este es un incendio sumamente complejo, de que nos va a tener varios días trabajando en el lugar”, recalcó.
Durante la jornada seguirán trabajando distintas brigadas terrestres, así como recursos aéreos, sumándose el helicóptero Chinook, que fue presentado hace algunas semanas en Ñuble.