Controversia en Prodemu: Sindicato acusa a Gabriel Pradenas de figurar en medios estando con licencia médica

A través de un oficio, el Sindicato de Trabajadores de la Fundación Prodemu expuso a la Directiva Nacional del Frente Amplio la situación que se produce al interior de la institución respecto a Gabriel Pradenas, que ocupa el cargo de Director de Personas desde el año pasado.
Al ex delegado presidencial de Ñuble se le habría solicitado la renuncia el pasado 31 de enero, junto a la entonces Directora Nacional de Prodemu, Cristina Martín, y debía hacerse efectiva antes del 28 de febrero. De acuerdo al sindicato, el 3 de febrero Pradenas presentó una licencia, la cual se mantiene vigente a la fecha, y aseguraron que durante este periodo ha realizado actividades políticas con fines electorales.
“Entendemos que al suscrito le asiste un derecho legal en relación a la licencia médica, sin embargo durante el periodo de tiempo comprendido, el Sr. Pradenas ha venido desarrollando diferentes actividades de exposición pública, con claros fines electorales que contempla desde publicaciones como columnas de opinión en medios, hasta entrevistas radiales incluyendo su participación en el encuentro Regional Ñuble del Frente Amplio. En ese sentido, nos parece a lo menos condenable del punto de vista ético, que una persona que presenta una militancia activa en el partido y que a la fecha sigue siendo parte de Fundación Prodemu, se esté valiendo una licencia médica para desarrollar actividades con fines políticos; todo ello ante la mirada de las y los más de 300 trabajadores y trabajadoras de Prodemu quienes sufrimos y seguimos sufriendo las consecuencias de la negligente administración de la que el Sr. Pradenas formó parte”, indica la misiva.
Por su parte, Gabriel Pradenas expresó a LA DISCUSIÓN que no ha sido notificado formalmente de ninguna solicitud de renuncia por parte de Prodemu. “Si existiese tal solicitud, habría sido informado como corresponde, considerando que ejerzo el cargo de Director de Personas, y conozco de primera fuente los procedimientos internos. Por lo tanto, cualquier afirmación en ese sentido carece de veracidad”, dijo.
Además, indicó que no tiene conocimiento sobre el reclamo del Sindicato de Trabajadores de Prodemu, a la vez, negó tener aspiraciones electorales.
“Es importante precisar que Fundación Prodemu cuenta con más de una organización sindical, con distintas posturas y realidades territoriales, lo que es completamente normal en una entidad con presencia en todo el país. No se especifica a cuál sindicato ni de qué región corresponde esta declaración, lo que hace aún más difusa y poco clara la denuncia. Lo que sí me parece delicado es que desde ciertos espacios se utilicen figuras sindicales para promover posiciones personales o de otra índole, a veces incluso desconectadas de los procesos formales de diálogo institucional”, subrayó.
Respecto a la licencia médica, el ex delegado presidencial de Ñuble indicó que se encuentra con licencia debidamente otorgada y vigente, por una situación de salud que ha sido acreditada conforme a la ley. Calificó como “grave e inaceptable” que se vincule el uso de una licencia médica para fines políticos o electorales.
“Esto no solo afecta mi honra y trayectoria, sino que también vulnera un límite ético importante: el respeto por la salud y la vida personal de las personas”.
“Es evidente que existe un interés puntual en dañar mi imagen pública, probablemente por el rol que cumplí anteriormente como Delegado Presidencial en Ñuble, y por mi exposición en medios en temas de políticas públicas, que es mi área de especialización desde hace más de una década. Pero quiero dejar claro que no estoy en campaña, ni tengo interés en hacerlo. Ser columnista o participar en espacios de análisis no puede ni debe confundirse con proselitismo”, agregó.
Pradenas resaltó que su eventual desvinculación de Prodemu debe ser resuelta por la nueva Directora Nacional, quien asumió recientemente, mientras tanto, seguirá desempeñándose como Director de Personas en la institución.
Desvinculación
Desde Prodemu informaron, mediante declaración pública, que “con fecha 20 de marzo de 2025, la Fundación procedió a la desvinculación del señor Gabriel Pradenas Sandoval, mediante carta de término de la relación laboral cursada conforme a la legislación vigente y los procedimientos internos establecidos”.
“Prodemu considera importante contextualizar adecuadamente los hechos administrativos vinculados a esta situación, y reafirma su compromiso con la transparencia, la probidad y el cumplimiento estricto de la normativa laboral”, agregaron.