Centro Cultural Municipal celebra hoy su tercer aniversario

En un día como hoy, hace tres años, se inauguró el Centro Cultural Municipal, que en 2024 adoptó el nombre de Enrique Gajardo Velásquez. Hoy, se desarrollará una ceremonia que recordará los hitos más importantes de estos tres años de vida. El Centro Cultural Municipal nació a la par con el Teatro Municipal, cuando en la década de los cuarenta se comenzó a construir el inmueble. Tras finalizar el Teatro Municipal el año 2016, el Gobierno anunció también el término de este espacio que en estos años ha recibido a casi 50 mil personas y más de tres mil actividades.
El alcalde y presidente de la Corporación Cultural Municipal, Camilo Benavente, indicó que “en estos tres años, el Centro Cultural se ha convertido en un motor de desarrollo artístico y un punto de encuentro para la ciudadanía. Es un lugar que ha acercado la cultura a públicos diversos, generando nuevas oportunidades para la creación, la formación y el diálogo. Estamos orgullosos de lo que hemos construido y del impacto que tiene este espacio en la vida cultural de Chillán”.
En tanto, la directora ejecutiva de la Corporación, Virna Veas Flores, precisó que “desde su creación y el desafío que significó, nuestro CCMCh la logrado con creces las expectativas en el impacto del desarrollo artístico formativo, pero también sido protagonista en el fortalecimiento de redes a través de convenios de colaboración con instituciones clave, como la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), la Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau y la Casa de la Neurodiversidad, además su trabajo constante con colegios y liceos municipales”.
“El trabajo sostenido del Centro ha sido respaldado por fondos públicos a través de programas como FAE, Red Cultura y fondos del Gobierno Regional de Ñuble, que han permitido expandir las propuestas del centro con talleres, residencias, coproducciones y programas especializados como el Formativo en Artesanía de Quinchamalí, Receta Cultural y el recientemente iniciado Laboratorio Creativo”, agrega Virna.
En ese contexto, y enfatizando en los proyectos adjudicados y desarrollados, la encargada del área, Pilar Correa Saenz, explicó que “durante estos tres años hemos impulsado una planificación estratégica que ha permitido postular, ejecutar y evaluar proyectos culturales de gran impacto local. Estas iniciativas, programas formativos, educativos y coproducciones, no solo han diversificado nuestra programación, sino que también han generado empleo artístico y tejido cultural en la comuna”.