Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Violeta Parra será homenajeada por su obra en feria musical mexicana

La décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) estará dedicada a la artista chilena Violeta Parra, a quien dedicará una programación especial.

El homenaje incluirá una exposición de obras originales, actividades culturales y una presentación inaugural protagonizada por Javiera Parra y Mon Laferte, consolidando a Violeta Parra como una de las figuras más influyentes del arte y la música latinoamericana.

Según dio a conocer El Mostrador, este reconocimiento, que destaca como uno de los hitos culturales más relevantes del año, convierte a la compositora de “Gracias a la vida” en la primera artista chilena homenajeada en la feria musical más importante de Iberoamérica.

En palabras de Margarita Hernández Ortiz, coordinadora de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, Recolectoras “busca mostrar esa diversidad de artes en la que ellas se han involucrado, esa transdisciplinariedad en la que las mujeres comienzan a brillar. Para ello tendremos la exposición Recolectoras, que pone en realce no solo el avance y la historia, sino también la obra plástica de Mon Laferte y la obra plástica de Violeta”.

Desde su edición anterior, FIM GDL ha trabajado en reconocer a artistas influyentes en la cultura universal. En 2024, la homenajeada fue Patti Smith; este año, la distinción recae en Violeta Parra, consolidando su legado como una de las figuras más relevantes de la música, el arte y la poesía.

“Reconocer a Violeta Parra es un gesto que celebra nuestras raíces y nos recuerda el poder transformador del arte en la sociedad,” afirmó Margarita Hernández Ortiz.

Concierto

El homenaje se inaugurará el próximo 26 de febrero con un concierto especial protagonizado por Javiera Parra, Camilo Salinas y Mon Laferte, quienes interpretarán las canciones más representativas de la obra de Violeta, junto con colaboraciones inéditas.

Manuel Lagos, director ejecutivo de Evolución, agencia chilena que ha sido parte de la organización de este hito, expresó:

“Lograr que el legado de Violeta Parra se celebre en un evento de esta magnitud es un reconocimiento no solo a su obra, sino también a su impacto en el alma de América Latina. Este homenaje en México es un sueño consolidado”.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados