Un voto y cuatro alternativas: así será la cédula de primarias

El Servicio Electoral (Servel) dispuso en su sitio web oficial (www.servel.cl) el facsímil de la Cédula Electoral Única que se utilizará en las elecciones primarias presidenciales del pacto Unidad por Chile, que se celebrarán este domingo 29 de junio. El objetivo es que la ciudadanía se familiarice con el documento y ejerza un voto informado.
La papeleta contiene los nombres de los cuatro candidatos y candidatas que competirán en esta primaria legal: Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (Frente Regionalista Verde Social).
Desde el Servicio Electoral en Ñuble, su director regional, Aldo Valenzuela, recordó que este jueves 26 de junio a las 23.59 horas vence el plazo para efectuar propaganda electoral.
“Se solicita que los candidatos y sus comandos tomen ese cuidado para que a las cero horas del viernes no tengamos ninguna propaganda electoral dando vueltas por la región”, señaló.
Valenzuela agregó que “el viernes hace posesión la Junta Electoral y el Ejército a las nueve de la mañana; el sábado tenemos constitución de mesas a las dos de la tarde, y el domingo de 8 a 18 horas las mesas estarán abiertas para recibir a todos los electores que se interesen en sufragar en estas primarias”.
Cambio de domicilio electoral
Respecto de los preparativos para las elecciones generales del 16 de noviembre, la autoridad regional recordó que el sábado 28 de junio vence el plazo para solicitar el cambio de domicilio electoral. Este trámite es válido únicamente para los comicios presidenciales y parlamentarios de noviembre, no así para las primarias de este domingo.
“Para esta elección de noviembre, como preparativo tenemos un registro electoral abierto hasta el momento, el cual cierra el día 28 de junio, por lo cual pedimos a todos los electores que revisen su domicilio electoral y que lo rectifiquen si es necesario en www.servel.cl, con clave única, o en nuestra dirección regional, ubicada en Carrera 430, Chillán”, explicó.
También se puede efectuar el trámite en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad se puede indicar la actualización del domicilio electoral).
El principal llamado a quienes realicen este trámite es poner especial cuidado en que los datos que hayan ingresado anteriormente y figuren en el Registro Electoral estén correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa. Si no se cumple con alguna de estas condiciones, o bien si el elector o electora desea cambiar la dirección antes registrada, debe solicitar la actualización. Con este simple trámite, Servel podrá contar con la información necesaria para asignar a cada elector un local de votación cercano en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias de noviembre de 2025.
El padrón electoral volverá a abrirse el primer día del mes siguiente a la elección, es decir, el 1º de enero en caso de haber segunda vuelta.
En Ñuble, las cifras reflejan el alcance de las primarias de este domingo: se habilitarán 60 locales de votación, con un total de 472 mesas receptoras de sufragios, distribuidas en toda la región.
Se designaron 2.360 vocales de mesa y se contará con 7 sedes de Colegios Escrutadores, las cuales -por solicitud del Ministerio de Educación- no corresponden a establecimientos educacionales.
El padrón electoral habilitado para estas primarias en la región asciende a 445.271 electores. Podrán votar ciudadanos independientes y militantes de los partidos que integran el pacto Unidad por Chile: Partido Socialista, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Liberal, Partido Comunista, Acción Humanista, Frente Amplio y Frente Regionalista Verde Social