Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

1.718 profesores de Ñuble ya están inscritos para obtener la reparación por la deuda histórica

El seremi de Educación de la Región de Ñuble, César Riquelme Alarcón, sostuvo una reunión en Quirihue con los profesores jubilados de la comuna, organizados en la agrupación Vida Nueva, para explicarles los detalles sobre la implementación de la ley que aborda la deuda histórica de los docentes. En esta reunión, se destacó que en…

Read more

Comisión de Educación del Senado aprueba reparación de la deuda histórica docente

La Comisión de Educación, presidida por el senador Jaime Quintana, aprobó en general y en particular el mensaje, en segundo trámite constitucional, que otorga un aporte único a las y los profesionales de la educación que sufrieron perjuicios de índole moral y patrimonial, en lo previsional y social, en los años ochenta, conocido como proyecto “deuda histórica de los profesores”. El texto -que beneficiará…

Read more

Cerca de 2 mil 600 profesores de Ñuble esperan el pago de la “deuda histórica”

Con expectativas de que la propuesta de reparación a la “deuda histórica” transite alejada de la pugna entre izquierda-derecha y de un eventual “obstruccionismo” en el Congreso, están los profesores, quienes a fines de octubre votaron a favor de los $4,5 millones ofrecidos por el Gobierno. La iniciativa debería ingresar este mes para su discusión…

Read more

10 años de Ley de Insolvencia: en Ñuble van 64 renegociaciones y 515 liquidaciones de bienes

Durante octubre, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) celebra el décimo aniversario de la entrada en vigencia de la Ley N° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas. Desde su puesta en marcha, la normativa ha permitido que más de 37 mil personas naturales y 11 mil empresas a nivel nacional…

Read more

Fin del CAE y marginación de la banca no convencen a los diputados de derecha

El Presidente Gabriel Boric informó el pasado lunes los principales alcances del proyecto de ley que busca poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE). La iniciativa crea un nuevo instrumento de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), y sus objetivos principales son condonar parte de las deudas educativas sobre la base de…

Read more

Proyecto para reemplazar al CAE será ingresado a fines de septiembre

El proyecto de ley que propondrá un nuevo sistema público de financiamiento que reemplazará al Crédito con Aval del Estado (CAE) y el Fondo Solidario será ingresado al Congreso después del receso legislativo de Fiestas Patrias y antes de que termine septiembre; es decir, entre el lunes 23 y el lunes 30 del próximo mes, según anunció este jueves el ministro de Educación, Nicolás Cataldo. "Esto va…

Read more

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.