Programa de 4 a 7 se implementa este año en tres escuelas de Chillán

Proporcionar a las mujeres que trabajan, la opción de dejar a sus hijos e hijas en el establecimiento educacional, después que concluye la jornada escolar y con ello continuar con su participación en el mercado laboral, es el objetivo del Programa 4 a 7 que esta semana realizó el hito de inauguración en la Escuela Reyes de España.
La iniciativa que este año beneficiará a 101 mujeres y cerca de 120 niños y niñas, se ejecuta en las escuela Ramón Vinay, Reyes de España y Quilamapu y se extiende desde las 16:00 a las 19:00 horas, tiempo que precisamente origina el nombre del programa.
La iniciativa contempla el cuidado de niños de 6 a 13 años, los que después de las clases participan en diferentes talleres guiados por profesionales de Dideco y bajo los lineamientos de Sernameg.
La directora de Dideco, quien estuvo presente en la inauguración del 2025 en la Escuela Reyes de España, valoró el trabajo de los entes involucrados en beneficio de los niños y niñas de Chillán. “El Programa 4 a 7 entrega un espacio de protección y también de valores, creación de amistad y de lazos, es por eso que quiero agradecer el aporte que otorga SERNAMEG, al igual que el equipo ejecutor”.
En la jornada también participó la encargada regional de Planificación y Gestión del Servicio Nacional de La Mujer y Equidad de Género, Texia Vera y la directora de la Escuela Reyes de España Marisol Contreras.