Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Matthei lanza campaña digital con énfasis en “Orden, Progreso y Esperanza”

Con un acto masivo en Santiago y el respaldo de más de 1.500 asistentes, Evelyn Matthei dio el pasado miércoles el puntapié inicial a su campaña digital y programática como precandidata presidencial de Chile Vamos.

A pocos días de haber inscrito su precandidatura ante el Servicio Electoral, la exalcaldesa de Providencia presentó su propuesta basada en tres pilares fundamentales: Orden, Progreso y Esperanza.

“Gracias por creer en esta campaña y por estar dispuestos a trabajar por nuestro maravilloso país”, dijo Matthei al iniciar su intervención. “Mi invitación hoy es a trabajar para ofrecer a los chilenos Orden, Progreso y Esperanza”, agregó, detallando su agenda en materia de seguridad, crecimiento económico y cohesión social.

Acompañada por dirigentes nacionales y territoriales del bloque opositor, Matthei recalcó su voluntad de liderar con “mano de hierro contra la delincuencia”, recuperar la inversión y el empleo, y “cuidar lo que nos importa”, en referencia al fortalecimiento de barrios, espacios públicos y el rol del Estado en el bienestar ciudadano.

Bajada local

Pero el impacto de su lanzamiento también se sintió en regiones, donde los equipos de Chile Vamos ya se encuentran activos. Los presidentes regionales de la UDI, Renovación Nacional y Evópoli destacaron la organización anticipada, la sintonía con el comando nacional y la ventaja comparativa que -a su juicio- tiene su candidata frente a las cartas del oficialismo.

Isabel Troncoso, presidenta regional de la UDI, remarcó que la coordinación ha sido clave.

“Hace tres meses venimos trabajando unidos como Chile Vamos, con reuniones semanales y una hoja de ruta clara. Fortalecimos nuestras redes internas y estamos listos para desplegarnos por toda la región”, manifestó.

La dirigenta destacó además que han estado presentes en los principales hitos de la campaña.

“Estuvimos en la inscripción ante el Servel, en el lanzamiento del logo y lema en Santiago, y ahora seguimos con encuentros comunales, charlas programáticas y capacitaciones. Este trabajo conjunto nos permite avanzar con una sola línea comunicacional y con mucha convicción”, puntualizó.

Rodrigo González, presidente regional de RN, enfatizó la necesidad de dar visibilidad a la candidatura de Matthei para equilibrar el escenario frente al oficialismo.

“La inscripción de Evelyn nos permite emparejar un poco la cancha con la primaria del gobierno. No tenemos todos los derechos legales, pero sí ganamos visibilidad”, explicó.

Añadió que “somos la primera región que empezó a organizar los comandos comunales. Ya recorrimos el 80% de las comunas. Sabemos que debemos mantener la votación que tuvimos en elecciones anteriores, y eso se logra con trabajo en terreno, unidad y un mensaje claro, como el que hoy nos entrega Evelyn Matthei”, afirmó.

Desde Evópoli, Jorge Ávila no escondió su entusiasmo tras participar del lanzamiento digital.

“Fue una actividad muy participativa, con mucho optimismo y donde Evelyn mostró con claridad su proyecto. Estamos convencidos que tiene el liderazgo, el conocimiento y la experiencia para sacar a Chile del mal momento en el que estamos”, dijo.

Ávila también se permitió una crítica directa al oficialismo.

“La primaria de la izquierda ha sido bastante irrelevante, sin capacidad de entusiasmar. Es evidente que los candidatos están más preocupados de desligarse del gobierno de Boric que de ofrecer un proyecto propio. Y todos sabemos que no pueden sacarse la mochila de una administración ineficiente y opaca”, afirmó.

El lanzamiento de Matthei no estuvo exento de polémica. Desde sectores del oficialismo -específicamente desde la candidatura del frenteamplista, Gonzalo Winter- surgieron cuestionamientos por lo que consideran una “propaganda fuera de plazo”, dado que la precandidata no participa de la primaria legal. Sin embargo, en Chile Vamos desestiman esa lectura y apuntan a que la inscripción de la precandidatura en representación de la UDI permite ciertas acciones comunicacionales, dentro del marco legal.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados