Inician campaña para recolectar residuos peligrosos domiciliarios – La Discusión
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Inician campaña para recolectar residuos peligrosos domiciliarios

La Municipalidad de Chillán, junto con la empresa Ecobío, iniciará a partir de agosto, una campaña de recolección de residuos peligrosos y no peligrosos de generación domiciliaria en distintos sectores de la comuna.

Se entiende como residuos peligrosos las pilas, baterías de autos, cartuchos de tinta y tóner, galones o envases vacíos de pintura; aceite lubricante de vehículo, ampolletas y tubos fluorescentes; residuos eléctricos y electrónicos de pequeñas dimensiones.

Mientras que los residuos no peligrosos son las botellas plásticas de bebestibles, bolsas plásticas y de nylon; latas de aluminio de bebestible; papeles y cartones; y aceite comestible.

La iniciativa se efectuará los días sábados de los meses de agosto, septiembre y octubre y tendrán una duración de 3 horas.

“Esta campaña se desarrollará mediante diversas estrategias que permitan educar a toda la comunidad, hacer intervenciones ambientales, implementar más de puntos verdes en diversos sectores y también campañas masivas de reciclaje”, explicó la ingeniera ambiental Marta Solís.

La profesional recalcó que es importante educar a la comunidad sobre la peligrosidad de determinados residuos generados de forma domiciliaria y valorizar residuos no peligrosos generados domiciliariamente. “Queremos generar una instancia de recepción y disposición final adecuada para residuos peligrosos domiciliarios”, dijo.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.