Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Femicida de Yungay estuvo 3 años y un día preso por apuñalar a exesposa en 2015

Víctor Rubio Pino volverá a la cárcel, un lugar que ya conoce de sobra, tras estar tres años y un día preso por haber apuñalado a su entonces esposa, en 2015, en la comuna de Yungay.

Su historia parece haber caído en un bucle infinito, escenas y escenarios que se repiten una y otra vez, con fondos de violencia intrafamiliar, agresiones graves, detenciones, tribunales y penitenciarios.

Los mismos bucles de discursos de autoridades, anuncios de querellas, explicaciones jurídicas para entender porqué apenas le dieron cinco años de condena por el ataque en el abdomen con un cuchillo de 20 centímetros a su expareja.

Todo eso se repite ahora, luego que tras esas repetidas discusiones con sus parejas, golpeara con un hacha en la cabeza a quien fuera su pareja hasta la semana pasada, Dávila Luna, de 41 años (frente a sus hijas, igual que en el caso del 2020), con la salvedad que en esta oportunidad, la víctima falleció mientras era trasladada desde su casa en Yungay, al hospital Herminda Martín, de Chillán.

La relación comenzó hace unos cuatro meses y tras episodios de agresividad que no encontraron solución, la mujer le pidió concluir el vínculo, hace cerca de una semana.

Rubio Pino, le pidió conversar el asunto lo que ella aceptó.

En la casa, ya de noche, volvieron a discutir, por lo que la mujer le pidió que se fuera. El hombre se levantó y salió de la casa, simulando con una retirada fingida, su real intención ir por un hacha que estaba en el exterior de la vivienda, volver y darle muerte.

El reloj marcaba cerca de las 01:45 horas de la madrugada del martes y los desesperados gritos de las hijas, más las amenazas de muerte del agresor, lograron alertar a los vecinos, por lo que el femicida huyó por el patio trasero.

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Yungay, alertó de la situación al fiscal de Yungay, Francisco Mosqueira, quien pidió la intervención investigadora de la Brigada de Homicidios de la PDI de Chillán, unidad que ya trabaja en los detalles del primer femicidio en Ñuble, de este 2025.

A la mañana siguiente, con los noticieros locales y nacionales del país, junto a las redes sociales, informando lo ocurrido, Víctor Rubio Pino, se fue a entregar a la comisaría yungayina.

“No fue su intención”

La primera vez que Rubio Pino fue formalizado por agredir con un arma a una pareja, la Fiscalía de Yungay presentó la causa ante el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán tipificado como femicidio frustrado, cuya penalidad ha alcanzado en Chile hasta 15 años de cárcel.

Sin embargo, y pese a que la mujer fue apuñalada en el abdomen, el informe médico certificaba que no eran lesiones que le pudiesen haber causado la muerte.

Esto fue usado como argumento por su abogado (Milton Parra), quien justificó el proceder del acusado diciendo que “los testimonios, incluyendo el de la víctima, dan cuenta que mi representado nunca quiso matarla, sólo herirla y causarle dolor”.

Sin herramientas jurídicas como para decretar algo más gravoso, al tribunal no le quedó más remedio que condenar por el delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, decretando una pena de 3 años y un día que Rubio Pino cumplió a cabalidad, en el penitenciario de Yungay.

Pese a los insistentes llamados de la autoridad, en especial el Ministerio de la Mujer y otras unidades enfocadas en el apoyo a las víctimas de violencia intrafamiliar, de denunciar a tiempo estas situaciones, en esa oportunidad, la mujer negó las agresiones preliminares al ataque.

Los hijos habían pedido el socorro de los vecinos, pero cuando éstos llegaron, la mujer dijo que sólo era una “discusión”. Minutos después fue apuñalada y su relato en el juicio correspondiente favoreció al agresor.

11 femicidios en la región de Ñuble

La muerte de Dávila Luna, de 41 años de edad, es el primer femicidio que se registra en la región de Ñuble, durante este 2025.

La mujer vivía con sus tres hijos, dos adultos y una menor de edad, en una pequeña vivienda de emergencia que obtuvo en 2021 luego de ser parte de unas familias desalojadas por ocupar una sitio en una toma ilegal.

Con todos estos antecedentes, la seremi de la Mujer en Ñuble, Constanza Sánchez comentó que “a través de nuestro servicio nos hemos puesto en contacto con la familia para poner a su disposición atención sicológica y social, además de representación jurídica, la que fue aceptada por la hija mayor de la víctima”.

Añadió que Sernameg ya tramitó la pensión de atención y reparación a la hija menor de la víctima.

En tanto, desde la PDI, el prefecto inspector, Enrique Zamora confirmó que las unidades de criminalística y del laboratorio policial, “se encuentran trabajando, con personal de la Bicrim en el Hospital Herminda Martín y otros equipos desplegados en la comuna de Yungay para levantar evidencia de utilidad para el Ministerio Público”.

En 2024 se registraron otros 18 femicidios frustrados y uno tentado. Desde 2018, año en que Ñuble se convirtió en Región ha habido 11 femicidios consumados.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados