Federación regional reunirá a gremios del comercio y el turismo

En las próximas semanas se dará inicio formal al proceso de conformación de la primera federación regional de gremios del comercio y el turismo de Ñuble, la que acordaron conformar 16 gremios de la región, pertenecientes a 12 comunas. Así lo anunció este viernes el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Turismo y Servicios de Chillán-Ñuble, Alejandro Lama, en el marco de la celebración del Día Nacional del Comercio, actividad desarrollada ayer en el Teatro Municipal de Chillán.
La ceremonia contó con la asistencia de autoridades, empresarios, el directorio de la Cámara de Comercio y trabajadores de empresas socias, así como también representantes de gremios, de la academia y de la comunidad.
Lama precisó que la decisión fue adoptada en un reciente encuentro de cámaras de comercio y turismo, convocado por el gremio chillanejo, en el que participaron representantes de Chillán, Ránquil, Quillón, Coihueco, Pinto, San Carlos, Chillán Viejo, El Carmen, Yungay, Cobquecura, San Ignacio y San Fabián.
“Queremos representar a toda la región, no solo al núcleo urbano. Queremos acompañar el crecimiento de comunas que muchas veces no han tenido el protagonismo que merecen. Queremos escuchar, estar presentes, construir redes y trabajar codo a codo con todos quienes forman parte del ecosistema productivo regional. Es por lo que, hemos decidido, junto a las cámaras de comercio y turismo de Ñuble, crear la federación Fedecomtur Ñuble (Federación de Cámaras de Comercio y Turismo de Ñuble), que será la instancia de representación ante las autoridades”, expresó el dirigente.
Al respecto, Francisco Maldonado, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Cobquecura, gremio que también integrará la Federación, subrayó que “el hecho que estemos organizados nos da un poco más de fuerza; el turismo y el comercio siempre hemos estado prácticamente solos ante las autoridades buscando de qué forma desarrollar nuestro sector. En el encuentro que tuvimos con los dirigentes de otras cámaras de la región pudimos conocer sus diferentes miradas y también constatar que enfrentamos problemas similares, por eso queremos sumar a más comunas y así tener más fuerza para enfrentar nuestros desafíos comunes”.
Desafíos del sector
José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), apuntó que “los desafíos actuales son múltiples, desde la seguridad, el combate al comercio ilegal, la recuperación de los espacios públicos, hasta el crecimiento económico, la formalización y la digitalización de nuestras empresas, a ello se suman los avances del comercio electrónico y la automatización, y por cierto, facilitar el funcionamiento del comercio formal y establecido durante los periodos electorales”.
Distinciones
Como ya es tradición, en la ceremonia se entregaron las distinciones “Diego Portales Palazuelos”.
En la categoría “Colaborador destacado”, recibió el galardón Loreto Rodríguez González, de Centro Ferretero Madrid; la distinción al “Aporte al desarrollo profesional en la empresa”, fue para Paola Jeldres Sanzana, de Distribuidora JV e hijos Ltda.
También fue distinguido como comunicador destacado 2025, el reportero radial Julius Montolivo García; en tanto, el reconocimiento al empresario destacado 2025 recayó en Rolando Espinoza Molina, dueño de Vibrosur y Comercial Reem.