Falta de buses de acercamiento afecta a estudiantes de la Escuela México

Un problema que afecta a estudiantes de establecimientos educacionales del DAEM de Chillán se expuso en la sesión del concejo Municipal de este martes. Se trata de alumnos de la Escuela República de México que se han visto afectados por la ausencia de buses de acercamiento.
La concejal Brígida Hormazábal indicó que escolares que viven en el sector sur oriente de la ciudad, como por ejemplo Brisas del Bicentenario, Jardines del Sur, Brisas del Bicentenario y Río Viejo no cuentan con traslado. Además, alertó que la situación se repetiría en otros establecimientos. “Los apoderados me decían que se mojan, tienen que pagar cuatro pasajes para ir a dejarlos y buscarlos en micro, y esto está generando un problema económico a las familias”, dijo.
La edil recordó que al momento de aprobar el presupuesto 2025 se consideró el financiamiento de los buses de acercamiento, por lo que solicitó buscar una pronta solución para bridar transporte a los alumnos.
Por su parte, la concejal Yanina Contreras, comentó que a las familias afectadas se les ofreció realizar el servicio con minibuses, pero esto no se cumplió porque las unidades están en pana.
Desde el Daem Chillán, informaron a LA DISCUSIÓN que “la Escuela República de México actualmente cuenta con dos buses de transporte escolar en pleno funcionamiento, los cuales realizan dos viajes cada uno, permitiendo así cubrir cuatro recorridos diarios en beneficio directo de nuestras niñas y niños”.
Detallaron que los recorridos actualmente adjudicados cubren importantes sectores de la comuna, beneficiando a 182 estudiantes y asegurando su traslado diario de manera segura.
El Recorrido N°2, parte con un primer servicio que abarca Ñuble Alto y Parque Lantaño, y el segundo servicio recorre Ultraestación, Luis Cruz Martínez e Islas del Sur. Mientras que el Recorrido N°3 parte con un primer servicio hacia el sector Jerusalén, Río Viejo, Nueva Oriente, Los Volcanes y Ampliación Purén, mientras que segundo servicio comprende el Sector Iansa y Puente Ñuble.
El DAEM aclaró que falta por implementar un quinto recorrido, el cual se ha licitado tres veces y aún no ha sido posible adjudicar porque no se presentan oferentes o estos no cumplen con los requisitos para adjudicarse el servicio.
“Si bien aún resta por adjudicar un tercer bus, este se encuentra en proceso de contratación, por tercera vez (ya que anteriormente no hubo cumplimiento con los requisitos para adjudicación), a través del sistema de Mercado Público, una plataforma que garantiza la transparencia, legalidad y cumplimiento de los requisitos técnicos y administrativos. Confiamos en que este proceso se concrete pronto, completando así el plan de transporte escolar proyectado para este año”, subrayaron.
Asimismo, destacaron que el 95% del transporte escolar de las escuelas y liceos municipales ya se encuentra operativo. “Este 2025 hemos destinado una inversión histórica de $931 millones de pesos al transporte escolar, lo que demuestra una vez más que la educación pública es una prioridad para nuestra administración”.