Disfagia y el cuidado de comer – La Discusión
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Disfagia y el cuidado de comer

 

Señor Director:

Habitualmente se considera que la alimentación es solo un proceso vital, pero también tiene un componente social y placentero.

Actualmente, un porcentaje significativo de personas mayores, así como aquellas con parálisis cerebral, tumores cerebrales, accidente cerebrovascular o enfermedades degenerativas, enfrentan dificultades para alimentarse y tienen la condición que se conoce como disfagia.

Esta se refiere a la dificultad para llevar el alimento desde la boca hasta el estómago de manera segura y eficiente. Es más común en personas mayores, donde el envejecimiento de los músculos, el sistema sensorial, óseo y nervioso, afecta directamente el proceso de deglución.

Si no se detecta a tiempo, puede ocasionar complicaciones graves como neumonías aspirativas, desnutrición, deshidratación, miedo al comer, pérdida de motivación hacia la comida e incluso la calidad de vida, el estado emocional y la participación social.

Para fomentar una alimentación segura, es esencial consultar a un fonoaudiólogo y ejecutar las recomendaciones que son mantener una buena higiene oral, adaptar la consistencia de los alimentos según las indicaciones del especialista, evitar distracciones durante las comidas y mantener una postura erguida mientras come.

Además, es importante incentivar la motivación al comer, realizando cambios en la presentación de los alimentos y hacerlos más interesantes. Es necesario estar alerta y concientizar para garantizar una mejor calidad de vida para quienes enfrentan esta condición.

Jorge Valdés Soto

Académico Fonoaudiología UNAB

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.