Detienen a tres personas por responsabilidad en incendio camino a Coihueco

Tras las emergencias por tres focos de incendio que alertaron a la región durante el sábado, la fiscal de Chillán, Nadia Espinoza, confirmó la detención de tres presuntos autores de incendios forestales, por siniestros que afectaron a viviendas y derivaron en pérdidas materiales.
Respaldó el trabajo del personal de la Policía de Investigaciones (PDI) para determinar el punto de origen del fuego, su trayectoria desde el punto sur de la ruta que une Chillán con Coihueco, y que abarcó el sector Santa Giselle, junto con destacar la coordinación con la Fiscalía para levantar las pruebas suficientes para identificar quiénes fueron las personas responsables de este incendio.
Sobre los detenidos, Espinoza comentó que uno de ellos es el mandante, la persona que dispuso que los trabajos agrícolas se efectuaran a pesar de la advertencia de cancelar todo tipo de faena por el extremo calor. “Las altas temperaturas que estaban pronosticadas para este fin de semana no era algo ajeno a todos nosotros. Lo sabíamos con mucha anterioridad”, sostuvo.
Otro de los detenidos “es el dueño de la maquinaria que fue contratado para poder efectuar estas maniobras, y finalmente, la persona que efectuó la faena, que es el tractorista, el encargado de pasar este tractor que provoca la chispa, y posteriormente, el incendio que ustedes ya vieron desencadenarse”.
Enrique Zamora, jefe de la región policial de Ñuble, agregó que “una vez controlado el incendio gracias al trabajo de Conaf y bomberos principalmente y también con el apoyo de carabineros en el lugar, pudimos iniciar nuestro trabajo pericial estableciendo diferentes puntos de interés para nuestra investigación, gracias al trabajo del Laboratorio de Criminalística y del grupo preferente de incendios que designamos justamente para estar preparados para esta contingencia de la PDI”.
Agregó que “pudimos determinar el punto de origen del incendio y también la forma o circunstancia en hipótesis de cómo se habría producido, en este caso dentro de una faena en una parcelación el elemento desmalezadora, que era tirada por un tractor, una de las aspas friccionó una piedra que se encontraba en el lugar. Eso provocó chispas y las chispas finalmente provocaron el incendio”.
Balance
Juan Salvador Ramírez, director regional de Conaf, comentó que se han producido 285 incendios forestales con una afectación en total de 2.824 hectáreas. El día de ayer se produjeron siete focos nuevos en la Región de Ñuble, de los cuales se encuentran actualmente cuatro activos y tres revierten mayor preocupación y ocupación por parte de los equipos de respuesta, particularmente bomberos, empresas privadas, municipios y por supuesto brigadistas terrestres y aéreos de la Conaf de la Región de Ñuble y otras regiones también que nos están colaborando”.
“Ayer particularmente el incendio el Patagual de la comuna de Pinto, tuvo una afectación hasta ahora 50 hectáreas, además de infraestructura crítica, y hubo una reactivación importante el incendio Vega Honda, que es hoy día la cuarta jornada de combate donde se ha tenido que movilizar recursos a combatir incendios simultáneos. Por ende, ha tenido algunas reactivaciones, particularmente aumentando la superficie de afectación a más menos 240 hectáreas. Y el incendio Las Tagüitas ,del sector de Coihueco, tuvo una afectación en total de 149.55 hectáreas. Agradecer el tremendo trabajo también que ha hecho los diferentes equipos de respuesta, encabezados este caso por las brigadas forestales”, complementó.