Chillán celebra su patrimonio con un Carnaval en el Paseo de Los Artistas

Este sábado desde las 10.30 horas, el Paseo de los Artistas se transforma en el epicentro de la celebración del Día de los Patrimonios 2025 en Chillán. El Carnaval de los Patrimonio es una iniciativa organizada por la Municipalidad de Chillán, a través de su Unidad de Patrimonio (UPA) de la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio, y es el inicio de la programación comunal que contempla más de 30 actividades culturales y patrimoniales abiertas a la comunidad durante el fin de semana.
La jornada busca poner en valor diversas expresiones del patrimonio local, tanto materiales como inmateriales, a través de una experiencia festiva, inclusiva y comunitaria. Una de las carpas centrales será la dedicada al Patrimonio Alimentario, donde se desarrollará el rito del almuerzo y de la once en comunidad. Esta experiencia incluye relatos culinarios, demostraciones en vivo y degustaciones de comida típica local, preparadas por estudiantes y docentes del área de turismo y gastronomía de Inacap.
Asimismo, habrá representantes del oficio tradicional de organillero y chinchinero. A ellos se sumarán expresiones como el bloque de caporales Moxa Uma y la agrupación Tumbe Canela, que pondrá en escena los ritmos de la danza afro-chilena, reforzando la diversidad cultural presente en los territorios.
Por su parte, la Carpa de los Oficios reunirá a cultores y cultoras locales que compartirán con la comunidad sus saberes, herramientas y técnicas. Entre los y las participantes se encuentran Agnes Isla, destacada maestra talabartera; Edelmira Monti, alfarera especializada en miniaturas de Quinchamalí; Roberto San Martín, maestro bicicletero del Barrio Ultraestación; Pablo Gutiérrez, artesano en cuelcha; y Mónica Galdámez, artesana del mimbre. Como parte del acto inaugural del carnaval, se contempla la entrega del Reconocimiento Municipal de Patrimonio 2025 al restaurante “Pensión Valdés”, establecimiento con 69 años de historia y reconocido por su valioso aporte al patrimonio culinario local y su compromiso con la cocina tradicional chilena. Este galardón busca destacar trayectorias que fortalecen la identidad y la memoria de la comuna a través de oficios y prácticas con profundo arraigo territorial.
“Este carnaval es una invitación a celebrar lo que somos, a reconocer el valor de nuestros saberes, oficios y sabores. Es un homenaje a la memoria viva de Chillán, a quienes han hecho del patrimonio una forma de vida y de comunidad”, comentó Karin Cárdenas, encargada de la Unidad de Patrimonio (UPA) de la Municipalidad de Chillán.
La Municipalidad invita a toda la comunidad a participar de esta gran fiesta ciudadana y a sumarse a las distintas actividades programadas para este sábado 24 y domingo 25 de mayo en el marco del Día de los Patrimonios. La cartelera completa puede ser consultada a través de las redes sociales del municipio y de la Unidad de Patrimonio.