Trump cancela viajes de refugiados ya aprobados para su reasentamiento

En una controvertida medida, el Gobierno de Donald Trump canceló los vuelos de aproximadamente 10 mil refugiados que ya habían recibido la aprobación para trasladarse a Estados Unidos, según un memorando del Departamento de Estado al que tuvo acceso CNN. Este cambio afecta a personas que llevaban años en proceso de autorización y que ahora se encuentran varadas en diversas partes del mundo.
El lunes, Trump firmó una orden ejecutiva que declaraba el programa de admisión de refugiados como “perjudicial para los intereses” de Estados Unidos, ordenando su suspensión a partir del 27 de enero. No obstante, los plazos parecen haberse adelantado, aunque no está claro qué motivó esta decisión.
De acuerdo con el memorando, las agencias encargadas del reasentamiento comunicaron a los refugiados afectados que todos los viajes previamente programados hacia Estados Unidos estaban cancelados y que no se realizarían nuevas reservas hasta nuevo aviso. El documento también instruyó a los Centros de Apoyo al Reasentamiento (RSC, por sus siglas en inglés) a abstenerse de solicitar viajes para nuevos casos de refugiados.
Entre los afectados se encuentran más de 1.600 refugiados afganos que habían recibido aprobación bajo un programa establecido por la administración de Joe Biden después de la retirada de tropas estadounidenses de Afganistán en 2021. Este grupo incluye a personas que colaboraron con las fuerzas armadas estadounidenses durante la guerra, así como a familiares de militares en activo.
Esta decisión recuerda a las polémicas órdenes ejecutivas conocidas como el ‘veto musulmán’, adoptadas por Trump durante su primer mandato (2017-2021). Dichas medidas prohibieron el ingreso de ciudadanos de países de mayoría musulmana, generando protestas masivas en aeropuertos de todo el país y enfrentando múltiples desafíos legales.