Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tribunal Constitucional destituyó a la senadora Isabel Allende

El pleno del Tribunal Constitucional adoptó acuerdo respecto a los requerimientos presentados en contra de la senadora Isabel Allende (PS) a propósito de la fallida compra-venta de la casa del expresidente Salvador Allende, la cual iba a ser adquirida por Bienes Nacionales para convertirla en un museo.

El órgano acogió los argumentos presentados por los abogados de la oposición, Emiliano García (Republicanos) y Máximo Pavez (Chile Vamos), quienes solicitaban la destitución de la parlamentaria por ser copropietaria del inmueble del otrora jefe de Estado.

Los requirentes acusaban que la senadora violaba el artículo 60 de la Constitución, que, en su calidad de funcionaria pública, le prohíbe celebrar contratos con el Estado.

En este contexto, ocho ministros del TC decidieron acoger los argumentos opositores. Entre ellos se encuentran su presidenta, Daniela Marzi, y los ministros Nancy Yáñez, María Pía Silva, Marcela Peredo, Alejandra Precht, y los ministros Raúl Mera, Miguel Ángel Fernández y Héctor Mery.

Por otro lado, la ministra Catalina Lagos y el titular Mario Gómez los rechazaron.

La decisión del órgano es inédita, ya que es la primera vez que acoge un requerimiento que pide el cese del cargo de un parlamentario.

La redacción de la sentencia -que no tiene plazo fatal- quedará a cargo de los ministros Silva, Fernández y Mera, y tendrá efecto cuando se dé cuenta en la Sala del Senado.

Reacciones

La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió a la decisión del TC en su cuenta de X, donde respaldó la “carrera política intachable” de la destituida senadora.

“Isabel Allende ha tenido una carrera política intachable y un trabajo reconocido en Chile y el exterior. Corresponde respetar lo definido por el TC, en caso de confirmarse, pero eso no quita reconocer que es una noticia triste”, escribió la exministra del Interior.

Por otro lado, la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, alabó lo resuelto por el TC: “Nuestra Constitución se debe cumplir y respetar siempre. El gobierno no se apegó ni respetó las leyes. No hay lugar para excepciones ni privilegios para nadie”, publicó, y destacó la labor de Pavez, uno de los vicepresidentes de la UDI.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados