Talleres de lectura, teatro, ferias y cuentacuentos ofrecen este verano las bibliotecas públicas de Ñuble

Biblioverano, una cartelera colaborativa en línea organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desde el año 2020, que tiene como objetivo promover la participación de la comunidad en actividades gratuitas de fomento lector y extensión cultural realizadas por bibliotecas y servicios bibliotecarios de todo Chile.
Biblioplayas, bibliopiscinas, biblioplazas, talleres, clubes de lectura, ferias del libro, obras de teatro, ciclos de cine y muchas alternativas más son parte de una amplia programación dirigida a todas las edades y gustos. Toda esta oferta cultural estará disponible en un especial de chilecultura.gob.cl.
Claudio Martínez Cerda, director del Servicio del Patrimonio de Ñuble recalca la importancia de esta instancia y señala “Biblioverano en la región de Ñuble, así como en todo el país, es uno de los programas más interesantes del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural. Por cuanto integra el fomento a la lectura, a la extensión cultural en áreas que están relacionadas con la lectura, pero que también están vinculadas a la recreación y a actividades propias del verano, desde el punto de vista cultural”.
En nuestra región, la Red de Bibliotecas Públicas Ñuble ofrece una variada oferta de actividades en las distintas comunas de nuestro territorio, destacando las que se realizarán en las comunas de Yungay, Coelemu, Pinto, Quillón y Chillán, en los siguientes espacios:
Biblioteca Pública n° 64 “Oreste Montero”, Yungay; Biblioteca Pública n° 66 “Patricio Navarrete Garretón”, Quillón; Biblioteca Pública n° 162 “Virginio Arias”, Coelemu; Biblioteca Pública n° 293 “Volodia Teitelboim”, Chillán; Biblioteca Pública n° 401 “Selim Parada Carrasco”, Pinto; Biblioteca Pública n° 526 “Casa Gonzalo Rojas”, Chillán; y Biblioteca Pública n° 567 “Fernando González Urizar”, Bulnes.
“Biblioverano es una invitación a disfrutar del patrimonio cultural en sus múltiples expresiones, acercando la lectura y la creatividad a personas de todas las edades y rincones del país. En nuestra región de Ñuble tenemos una oferta de actividades variada, gratuitas y en bibliotecas públicas que transforman en espacios culturales para toda la familia y en especial para los más pequeños en sus vacaciones de verano”, señaló Scarlet Hidalgo Jara, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble.
En esta cartelera nacional pueden participar actividades gratuitas que se realicen entre el 09 de enero y el 28 de febrero de 2025, siempre que hayan sido inscritas correctamente mediante el formulario habilitado en el sitio web https://chilecultura.gob.cl/biblioverano/
El registro de actividades podrá realizarse hasta el día 31 de enero de 2025.