Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

INIA impulsa uso eficiente del agua de riego en agricultores

Productores de berries de Parral participaron en un seminario técnico sobre “Gestión hídrica inteligente”, componente clave del sistema de innovación “Smartfield”, que implementaron investigadores de INIA Quilamapu, liderados por el especialista en agricultura digital, Stanley Best. La actividad contó con la presencia de los directores regionales de INIA Quilamapu e INIA Raihuén, Javier Chilian…

Read more

Desarrollan porotos resistentes a virus, gorgojos y sequía

Chile y Estados Unidos trabajan en conjunto para generar variedades de porotos resistentes al virus del mosaico común, gorgojos y sequía, a través de un convenio entre la Universidad de Nebraska y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura. La colaboración, iniciada en 2018, avanza con evaluaciones realizadas en el…

Read more

Investigadores internacionales analizaron innovaciones en la producción de arroz

“El encuentro facilitó una actualización sobre las prácticas sostenibles en arroz y el grado de alineación de Chile con estas tendencias” sostuvo la investigadora y encargada del programa de mejoramiento genético de arroz de INIA, Karla Cordero, durante el desarrollo del encuentro internacional que reunió a investigadores, representantes de la industria y agricultores. La especialista…

Read more

Director nacional de INIA inició en Ñuble gira por regiones con agenda estratégica en agricultura sostenible

En su primera visita oficial como director nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Carlos Furche, dio inicio a una gira nacional con un recorrido por la Región de Ñuble, donde participó en encuentros estratégicos y actividades clave para la innovación y sostenibilidad agrícola. Durante su estada, Furche participó en el Encuentro Internacional de…

Read more

Introducirán nuevos frutos resilientes al déficit hídrico y al cambio climático

Un programa que busca introducir y potenciar nuevas especies de frutales que se transformen en alternativas productivas, mediante el establecimiento de huertos con alto potencial comercial, resilientes al déficit hídrico y al cambio climático, bajo un manejo sustentable, realizan en las 21 comunas de Ñuble, Inia Quilamapu y el Gobierno Regional. Las plantas…

Read more

Reintroducción del chícharo en Ñuble: investigadores impulsan el regreso de esta legumbre en la dieta nacional

La producción de chícharos podría convertirse en un atractivo elemento que oriente a la ciudadanía hacia hábitos de alimentación más saludables, y cuyo cultivo es capaz de enfrentar situaciones de escasez de agua y de incremento de temperaturas, destacan investigadores de INIA Quilamapu. La iniciativa, que busca reintroducir esta legumbre cuyo consumo fue habitual…

Read more

Retrasos en envíos y saturación de mercado de la cereza evidencian necesidad de incrementar investigación en postcosecha

La reciente avería del buque Maersk Saltoro, que transportaba 1.363 contenedores (cinco millones de cajas) de cerezas chilenas hacia China, ha evidenciado la vulnerabilidad de la industria frutícola ante retrasos logísticos. La embarcación sufrió una falla en su motor principal el 13 de enero, quedando a la deriva en el océano Pacífico y retrasando su…

Read more

Nueva variedad de alfalfa revolucionará la ganadería

La diversidad ganadera de Chile, compuesta por bovinos, ovinos y caprinos, se establece desde las regiones del Maule al sur en distintas zonas agroecológicas y desde la precordillera andina hasta el secano costero. Sin embargo, estas áreas enfrentan importantes desafíos en la alimentación animal, especialmente para pequeños productores que, en su mayoría, practican una ganadería…

Read more

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.