Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Investigación UdeC convierte residuos en nanobiofertilizante natural y eficiente para el agro

Los suelos Andisoles -de origen volcánico, reconocidos por su capacidad de retener materia orgánica- han sido la inspiración de un innovador fertilizante creado en la Universidad de Concepción que se encuentra ad-portas de ser testeado a nivel productivo. El trabajo iniciado hace un poco más de una década por la académica de la Facultad…

Read more

¿Podemos regar nuestras hortalizas con agua de la cocina?

¿Es posible reutilizar las aguas residuales domiciliarias para regar hortalizas de manera segura? Esa fue la interrogante que guió el primer Ciclo de Charlas Crhiam 2025, desarrollado por la profesional de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (Achipia), Constanza Avello Lefno, quien abordó los desafíos y oportunidades de esta práctica en el…

Read more

Reintroducción del chícharo en Ñuble: investigadores impulsan el regreso de esta legumbre en la dieta nacional

La producción de chícharos podría convertirse en un atractivo elemento que oriente a la ciudadanía hacia hábitos de alimentación más saludables, y cuyo cultivo es capaz de enfrentar situaciones de escasez de agua y de incremento de temperaturas, destacan investigadores de INIA Quilamapu. La iniciativa, que busca reintroducir esta legumbre cuyo consumo fue habitual…

Read more

Bulbos de lilium cultivados en Bulnes rumbo a Japón tras chequeo fitosanitario

21 lotes de bulbos de lilium (Lilium sp.) correspondientes a casi 19 hectáreas, fueron inspeccionados en forma conjunta por el Servicio Agrícola y Ganadero y el inspector del Ministerio de Agricultura, Forestal y Pesca de Japón (MAFF) como parte del programa de certificación de Productos Silvoagrícolas de Exportación, correspondiente a la temporada 2024-2025. La inspección,…

Read more

Alza de temperaturas: INIA identifica zonas óptimas para 45 especies en Ñuble

INIA Quilamapu publicó un libro que identifica los lugares óptimos en la región para el establecimiento de 45 especies y 182 variedades, entre frutales, hortalizas, cereales y cultivos industriales, considerando el aumento de las temperaturas que se proyecta para los próximos años. “La información contenida en esta publicación es muy significativa, en especial si…

Read more

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.