El cáncer de ovario es un tumor maligno que aparece en uno o ambos ovarios, en las trompas de falopio o en el peritoneo. Se trata de una patología que generalmente no presenta síntomas específicos, por lo que la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.
Existen distintos tipos de cáncer de ovario: el…

El tumor detectado en el esófago del expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) es maligno y será tratado con radioterapia, anunció este jueves su médica personal, Raquel Pannone.
"Pepe tenía unas molestias no demasiado importantes a nivel del tubo digestivo, por lo que me consultó el 15 de abril. El viernes pasado hicimos una endoscopia digestiva", reveló en una rueda de…
El rey británico, Carlos III, regresará el próximo martes 30 de abril a sus compromisos públicos tras un "periodo de tratamiento y recuperación" por el cáncer que padece, según informó este viernes el palacio de Buckingham.
En un comunicado, el palacio indica que el rey y la reina Camila realizarán ese día una visita conjunta a un centro de…
Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal, el cual ha ido en aumento en Chile y en la Región en los últimos años. En 2023, en Ñuble se diagnosticaron 179 casos de esta patología en personas mayores de 15 años, según datos registrados en el Programa de Garantías Explícitas…
El Cáncer Cervicouterino es considerado un importante problema de salud, pese a ser prevenible a través de la inmunización y la detección oportuna. En esa línea, y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de esta patología, profesionales del SSÑ recalcaron la importancia de mantener al día los controles de salud y reforzar…

En Chile, unas 676 niñas, niños y adolescentes son diagnosticados con algún tipo de cáncer, siendo los más frecuentes las leucemias, tumores del sistema nervioso central y también los linfomas, los que con una detección oportuna mejoran su pronóstico y calidad de vida del paciente y de sus familias.
Para la hemato oncóloga del Hospital Clínico…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niñas, niños y adolescentes en el orbe. Se estima que al menos 29 mil menores de 19 años son diagnosticados con esta patología en Las Américas y el Caribe.
Nuestro país ocupa el sexto lugar en Latinoamérica…
El cáncer es una de las principales causas de muerte en Chile, por lo que es necesario que las redes asistenciales estén dotadas con el equipo humano, infraestructura y equipamiento para brindar a los pacientes atenciones y tratamientos oportunos y de calidad. Pero la realidad nos dice que en esta materia existe una gran deuda…
Cada 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial del Cáncer, una fecha que busca promover y mostrar de qué forma las personas pueden tomar medidas de autocuidado para prevenir y/o detectar precozmente esta patología, que en Ñuble, constituye la segunda causa de muerte.
En ese contexto, profesionales del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) hacen un…

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día del Cáncer de Pulmón, una fecha que busca concientizar sobre esta patología, que es el tercer cáncer más frecuente a nivel mundial y el más letal. Por ello, el objetivo es dar a conocer los factores que ayudan a prevenir esta enfermedad, así como también la importancia…