Taekwondista chillaneja se lució en torneos nacionales e internacionales

La taekwondista chillaneja Mathilda Améstica sigue confirmando que es una de las referentes de esta disciplina en Chillán, con gran proyección internacional.
La deportista de 17 años, de la Academia TVS Chile y estudiante del ISM Chile, que tras brillar en categoría juvenil y este año se estrenó en serie adulta, logró brillar en campeonatos nacionales e internacionales de taekwondo poomsae en los últimos meses.
El pasado 12 de abril, en el marco de la primera fecha del Ranking Nacional , se coronó campeona en la categoría Senior -30 Femenino y fue la mejor competidora del *Torneo Gran Rancagua*.
El 3 de mayo, Mathilda se colgó la medalla de oro en el Campeonato Santiago Open y fue reconocida como la mejor competidora femenina.
El 24 de mayo, en la segunda fecha del Ranking Nacional “Copa Acero”, disputada en Talcahuano, la talentosa taekwondista obtuvo el primer lugar, posicionándose como la número uno a nivel nacional en su disciplina, y obteniendo el premio como la mejor competidora femenina del certamen.
El reciente 29 de mayo, la chillaneja brilló a nivel internacional.
En Río de Janeiro, Brasil, se quedó con la medalla de bronce en el torneo internacional, compitiendo con más de 20 deportistas de toda América.
En el Río Open G2 2025, en la categoría más competitiva, compleja de adultos y con solo 17 años logró subirse al podio.
Con esta seguidilla de buenas actuaciones en Chile y en Brasil, la destacada deportista Mathilda Améstica se ha consolidado como la mejor exponente del taekwondo chillanejo.
Ella anticipó que este salto de categoría sería exigente y ha estado a la altura. “Ahora viene una nueva etapa, más exigente, pero estoy lista para dar lo mejor de mí”, afirma con determinación”, recalcó.
Su preparación ha sido intensa. Durante 2024, enfocó su entrenamiento en la transición a la categoría adulta, pasando dos meses en Corea del Sur, la cuna del taekwondo, donde perfeccionó su técnica en academias de élite. Además, entrenó hasta ocho horas diarias en verano, combinando preparación física y mental. Bajo la dirección técnica de su entrenador, Álvaro Valencia, quien ha sido clave en su formación desde los siete años, espera seguir marcando hitos en el ato rendimiento. “Los sueños se logran con esfuerzo y constancia. Al final, todo el sacrificio vale la pena”, declaró.