Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Refuerzan la prevención del virus hanta en Ñuble

Hasta el Camping Los Raudales, en la comuna de Pinto, se trasladaron la seremi de Salud, Dra. Michelle de Arcas, y la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, para compartir con los visitantes información esencial y reforzar la educación sobre la identificación de síntomas y conductas de riesgo relacionadas con el Virus Hanta.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta el Cesfam de Pinto, donde junto al equipo de salud, reforzaron los protocolos de detección y sospecha de esta patología.

La seremi Michelle de Arcas explicó que esta enfermedad se transmite a las personas por el contacto con roedores silvestres, específicamente el Oligoryzomys longicaudatus, conocido comúnmente como ratón de cola larga. “El contagio ocurre principalmente por la inhalación de aerosoles provenientes de la orina, heces o saliva de roedores infectados”, afirmó.

La autoridad sanitaria enfatizó la importancia de prestar atención a síntomas similares a los de una gripe, tales como dolor muscular, cefalea, fiebre (temperatura superior a 37,5°C), problemas gastrointestinales e incluso dificultad respiratoria repentina. “Si estos síntomas se agravan y, además, la persona ha realizado actividades de riesgo en los últimos 45 días, debe acudir inmediatamente a un establecimiento de salud y mencionar los factores de riesgo a los que estuvo expuesta”, indicó.

la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, destacó la importancia de consultar oportunamente ante la sospecha de la enfermedad.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados