Realizan demarcaciones en entorno de establecimientos educacionales de Chillán

Con el objetivo de prever un retorno a clases seguro, la Dirección de Tránsito Municipal realiza la demarcación del entorno de establecimientos educacionales, medida que pretende abarcar, de aquí a marzo, un total de 10.000 metros cuadrados de demarcación vial junto a la correspondiente mantención de señaléticas de zonas de escuelas.
El alcalde Camilo Benavente destacó la iniciativa que se suma a las medidas a adoptar para el retorno a clases cada año. “Queremos que nuestros estudiantes puedan regresar en un entorno seguro, para lo cual junto a estas demarcaciones, se está evaluando y coordinando instancias como el patrullaje mixto de Carabineros y Seguridad en puntos clave de la ciudad, junto al desmalezado y limpieza del entorno de recintos educativos, entre otras iniciativas”.
De esta manera, ya se concretó un avance de 2.700 metros cuadrados, en el entorno de recintos como el Liceo República de Italia (Sepúlveda Bustos 290) y su anexo (Antártica Chilena 549), Escuela María Amalia Saavedra, Jardín Infantil Pequeño Arcoíris y El Monito, Sala Cuna y Jardín Infantil Zañartu y la Escuela de Lenguaje Anida Palabras (Bilbao 221), lo que alcanzó un coste de 52 millones proveniente de arcas municipales.
Asimismo, durante las primeras semanas de febrero la empresa licitada Escamet se encuentra demarcando, en horario de 19.00 a 5.00 de la madrugada, el Colegio Betania, Jardín Infantil María Inés Füller, Jardín Infantil Sarita Gajardo, Jardín Infantil Población Purén, Colegio Parroquial San José, Jardín Infantil Rayito de Sol, Colegio particular evangélico Bethel, Jardín Infantil Estrellitas del Futuro y el Liceo Marta Colvin.
A partir de la segunda semana de febrero el listado continuará proyectando nuevos establecimientos, para lo cual se coordinó atender prioritariamente los recintos ubicados en el centro de Chillán, especialmente donde se concentran las aglomeraciones vehiculares las primeras semanas del mes de marzo.