Quillón se suma a campaña de recolección de pilas en desuso

A través de una alianza estratégica y de trabajo colaborativo con el municipio de Quillón, Frontel realizó el lanzamiento de su programa “No + Pilas”, en la comuna con el objetivo de cuidar el medio ambiente, reduciendo la contaminación, fomentando la conciencia ambiental y las buenas prácticas en el manejo de residuos peligrosos.
En la instancia, la ejecutiva de Frontel, Marcia Betancourt destacó la importancia de generar acciones que busquen proteger el medio ambiente. “Para nosotros es importante ser parte de esta campaña, porque nuestra tarea no sólo es entregar energía a nuestros clientes, sino también ser sustentables. En ese sentido hemos desarrollado esta alianza junto a la municipalidad donde queremos apoyar en la recolección de pilas de diversas formas para trasladarlo a un destino seguro y sin daño al medioambiente”, detalló la ejecutiva.
Por su parte el alcalde de Quillón, Felipe Catalán valoró la iniciativa y dijo “esta campaña es muy relevante porque permitirá a nuestros vecinos disponer de pilas de manera segura evitando que terminen contaminando el suelo o el agua de nuestra comuna. Agradecemos la disposición de Frontel por sumarse a este trabajo en conjunto con la unidad de medioambiente municipal”.
En la simbólica actividad, ambas organizaciones firmaron un compromiso con el cuidado del medioambiente y además la eléctrica entregó contenedores para este fin junto a afiches educativos que serán ubicados en lugares estratégicos de la comuna.
En esta campaña la distribuidora se hará cargo de la disposición final de las baterías recolectadas, a través de la colaboración con una empresa especializada en el manejo adecuado de este tipo de residuos. Recordemos que las pilas comunes son un elemento muy contaminante, lo que las convierten en uno de los elementos más nocivos para el medio ambiente y la biósfera marina.
Cabe mencionar que esta campaña se ha desarrollado en 74 comunas del país, a lo largo de toda la zona de concesión del Grupo Saesa, desde la Región de Ñuble hasta Aysén, donde se han recolectado 112 toneladas de pilas en total.