Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Presidente Boric declara Estado de Emergencia en Ñuble por “extremo peligro” de incendios forestales

Antes las altas temperaturas extremas que se registrarán este fin de semana en la zona centro sur del país, el presidente Gabriel Boric declaró este sábado estado de emergencia preventivo en las regiones de Maule y Ñuble, con el objetivo de fortalecer la presencia del Ejército en dichas zonas en un rol preventivo.

Desde el Palacio de La Moneda, el Mandatario indicó que “estamos enfrentando condiciones de alto riesgo de incendios forestales, en particular en la zona centro sur del país. Por ello, es necesario que todas y todos colaboremos en las tareas de prevención con mucha seriedad, como lo hemos hecho durante toda esta temporada (…) Entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía tenemos condiciones de extremo peligro de incendios forestales, las que van a ser particularmente extremas en las regiones de Ñuble y Maule”.

“En razón de estas condiciones, he decidido establecer un estado de emergencia preventivo para las regiones de Ñuble y Maule. Para ello hemos designado a dos generales: en Ñuble, el general Eduardo Candia Orgas, y en Maule, el general Patricio Valdivia Vergara. Esto con el objetivo de contar con la presencia del ejército fundamentalmente en labores de patrullaje”, informó el presidente Boric.

Además, anunció toque de queda nocturno en algunas comunas de La Araucanía, como medida de precaución ante la posible intencionalidad de los incendios forestales en la región.

El gobernador de Ñuble, gobernador Óscar Crisóstomo, valoró los anuncios del Jefe de Estado, pues aseguró que permitirán brindar mayor resguardo y seguridad en la región, ante la ocurrencia de incendios forestales.

“Se ha decretado estado de emergencia en nuestra región de Ñuble, algo que agradecemos al Presidente porque permite tener mayor resguardo y mayor seguridad. La región de Ñuble hasta el día de hoy lleva 276 incendios forestales, afortunadamente gran parte de ellos ha sido combatido antes que se consuman más de 2 o 3 hectáreas, y eso habla también de la fortaleza que hoy tiene la institucionalidad pública y la coordinación que tenemos con el mundo privado para poder llegar asertivamente y rápidamente a combatir los incendios”, dijo el gobernador.

Resaltó que “el estado de emergencia da más instrumentos y permite algo que habíamos solicitado el día de ayer, que el ejército pueda generar patrullajes preventivos en distintos puntos de nuestra región, particularmente en aquellas zonas que históricamente existen focos de incendio y que han provocado un gran daño tanto a las personas como al sistema productivo de nuestra región”.

Crisóstomo extendió un llamado a las personas a tomar las acciones necesarias para evitar la generación de incendios, recordó que están prohibidas las quemas agrícolas y cualquier situación de riesgo que genere incendios y su propagación.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados