Preocupan obras viales en marcha de cara al inicio del año escolar

Menos de una semana queda para el inicio de clases y el esperado “Súper Lunes”, que puede afectar a Chillán con congestiones vehiculares importantes.
En la capital regional son varios los puntos conflictivos que traerán más de algún problema a los automovilistas que transitarán durante la próxima semana, sobre todo en el sector oriente de la ciudad.
Esto debido a los extensos trabajos de Diagonal Las Termas que se traduce en un nuevo corte de tránsito, que comenzará hoy en una extensión a los actuales trabajos que se desarrollan en Avenida Alonso de Ercilla.
Pero no todo es negativo, puesto que según el Servicio Nacional de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Ñuble, Diagonal Las Termas estará habilitada para tránsito durante esta semana, con la finalización de algunas obras en la intersección con Barros Arana.
Algo que sin duda se torna positivo cuando llegue el momento en que el tránsito se vuelva intenso la otra semana. Eso sí, la avenida solo estará abierta al tránsito, no completa en su totalidad, por lo que puede haber cierta confusión en algunas esquinas donde hay señalizaciones provisorias.
Aun así, desde Serviu destacaron los trabajos que se realizan actualmente en dichos puntos. Su director regional, Roberto Grandón, reconoció que hubo retrasos con las empresas de servicios por casi un año.
“Avanzamos en ese tema, y yo dije que en diciembre iba a estar habilitada Huambalí y el 28 de febrero Diagonal Las Termas y Variante Collín. Hoy eso se va a cumplir. Se va a seguir trabajando en Alonso de Ercilla donde se colocará un colector. Ese sería el único punto que quedaría cortado”.
“Resolvimos algunos puntos que estaban más complejos como el tramo correspondiente a Variante Collín donde se ha ampliado la capacidad vial a cuatro pistas, se terminó la pavimentación de una fracción menor del nudo vial de Av. Variante Collín/Av. Argentina y se avanza en el nudo Variante Collín con Barros Arana, del cual se espera terminar esta semana”, indicó.
En concreto explica Grandón, “la pavimentación se encuentra con un avance estimado del 95%, estando a la espera de los términos de los trabajos de traslados de redes eléctricas y telecomunicaciones, para poder retirar la postación de las redes antiguas que son reemplazadas por la nueva y mejorada red.
Los Puelches
Uno de los puntos más conflictivos es el que se genera frente al Persa Monterrico, por Los Puelches, lo que ha generado más de algún inconveniente, sobretodo en invierno.
Grandón sostiene que ahí se tiene que instalar un colector, por lo que esta semana “vamos a tener una reunión técnica con el alcalde y la Municipalidad para ver si podemos resolver eso el fin de semana, para pavimentar el trecho que falta de manera transitoria. Esto porque hay un colector debajo”.
Junto con ello, el director negó tajantemente que el diseño de Diagonal Las Termas esté mal ejecutado, tras información errónea y mal difundida que ha circulado por medios digitales. “Eso es totalmente erróneo. Esta semana quedará todo abierto”, enfatizó Grandón.
Otros puntos conflictivos
Avenida Coihueco, Diego Portales y Francisco Ramírez son otros sectores que pueden generar inconvenientes durante la otra semana, pero estas son obras totalmente diferentes a las de Diagonal Las Termas, por lo que el llamado es a la paciencia.
Dichos trabajos llevan un 26% de avance y según Serviu cumplen con los plazos establecidos. Se indicó además que para el regreso a clases se solicitará a Carabineros retomar la intersección Diego Portales y Avenida Coihueco, para minimizar la congestión y agilizar el tráfico vehicular.