Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Piden controlar “toldos azules” ante reclamos vecinales en Chillán

Vecinos del sector oriente de Chillán, cercanos al Persa San Rafael, están solicitando regular la actividad comercial que se genera los fines de semana, dado el crecimiento de los denominados “toldos azules” que advirtieron en Diagonal Las Termas.

El concejal Cristian Jara expuso, a través de la sesión de concejo municipal, que los residentes tienen dificultades para salir de sus hogares debido al intenso comercio que se agolpa los sábados y domingos, lo que bajo un contexto de emergencia, podría acarrear consecuencias lamentables.

“Los vecinos del sector están solicitando que por favor se regule la cantidad de gente, porque se cedió una cierta cantidad de terreno para que ellos puedan trabajar el sábado y domingo. Esto no se extendía más allá de tres cuadras, pero hoy por hoy están avanzando mucho y ellos están preocupados por la cantidad de accidentes o emergencias que se puedan producir. Por ejemplo, la gente que viene de Pinto y quiere tomar esa calle, Los Huilliches, ahora tiene que dar una tremenda vuelta, considerando, además, los trabajos de Diagonal Las Termas con Los Puelches, entonces, no hay como una vía de evacuación rápida. En circunstancias de emergencia, no saben cómo van a reaccionar”, comentó.

En representación de los afectados, la autoridad planteó la posibilidad de controlar más esta actividad comercial, evaluando quienes están registrados o autorizados para vender bajo los “toldos azules”, reconociendo que se busca más bien ordenar a los vendedores.

“No estamos ajenos ni tampoco negando la posibilidad de trabajo. Si tenemos la posibilidad de entregarles el Persa Cordillera, que también está habilitado para que puedan ejercer esto, se podría descongestionar ese sector como también las veredas que ha sido una espina de todos los municipios y de las administraciones para otorgarles una mejor forma, de poder trabajar más tranquilos”, dijo.

En vista de la inquietud, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, señaló que se ha solicitado con anterioridad presencia policial contundente, pues los funcionarios de seguridad ciudadana han visto afectada su integridad. Por lo tanto, propuso enviar, a través de la comisión municipal correspondiente, una solicitud formal para controlar ese punto urbano.

“Propongo que en la comisión de Seguridad hagamos llegar (una carta), como concejo municipal, a Carabineros, solicitando que ellos sean responsables. Esto lleva años, nos hemos esforzado, incluso con costo económico, pero el persa hacia el norte es un desastre. Hemos ido con seguridad, nos agreden, y Carabineros se han comprometido a estar más presente, pero creo que esto amerita un despliegue con mucha más fuerza. Instalar un camión de Carabineros, a las 6 de la mañana e instalar 20 parejas policiales que estén presente con personal de Concepción como se hizo en algún momento. Yo lo he pedido cinco veces al prefecto y al general, pero me dice que lo están evaluando. (…) Redactemos una carta solicitando eso, porque no tenemos otras soluciones”, enfatizó.

De acuerdo a estimaciones de la autoridad, habrían 450 comerciantes autorizados para vender, sin embargo, desde la óptica del concejal sería más de 500 los instalados, ya sea con o sin permiso.

Por ende, Jara recalcó abordar adecuadamente el  comercio creciente que se ha dado en el último tiempo. “Para controlar los toldos azules, que estaban con autorización hasta cierta cantidad y se aumentaron las cuadras,  pero quién los regula, quién los autorizó. (…) Se están enfrascando en discusiones innecesarias”, advirtió.

 

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados