Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Patrimonio implementará plan de rescate para Cobquecura

Hace dos décadas se publicó la declaratoria de Zona Típica para Cobquecura y a 20 años del hito, el Servicio Regional del Patrimonio y la municipalidad de esa comuna acaban de firmar esta semana un convenio de colaboración con la idea de desarrollar un plan de rescate patrimonial, además de la promoción del turismo en la zona.

Desde el Servicio del Patrimonio explicaron a La Discusión que este convenio establece un trabajo conjunto entre ambas entidades para identificar y proteger los elementos patrimoniales de mayor valor del lugar, además de integrar estos recursos en un plan turístico que permita poner en valor la rica historia y cultura local, sin perder de vista el respeto por la identidad del pueblo.

Cobquecura cuenta desde hace algún tiempo con un manual que contiene las normas de intervención para la Zona Típica, que fue elaborado por la Oficina Técnico Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, de la Dirección Regional de Patrimonio de Ñuble, que servirá de base para la implementación del convenio firmado por ambas partes.

Así lo explicó el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero. “Este proyecto es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando las instituciones públicas se unen en un esfuerzo común. No solo queremos preservar nuestra historia, sino también proyectar Cobquecura como un destino turístico sostenible, donde la belleza natural y el patrimonio cultural se fusionen de manera armónica”.

Regeneración del patrimonio

El plan piloto contemplará acciones específicas de restauración de sitios de valor histórico, la señalización de rutas patrimoniales y la creación de una infraestructura mínima que permita al turista disfrutar de una experiencia auténtica y respetuosa con el entorno. Además, se evaluará la implementación de medidas que fomenten el turismo sostenible, promoviendo la economía local sin comprometer los valores patrimoniales.

Por su parte, el director regional del Servicio Regional del Patrimonio, Claudio Martínez, expresó su entusiasmo ante el proyecto y reiteró el compromiso de la entidad con la regeneración de barrios patrimoniales en la región. “La preservación de nuestros barrios históricos como es la zona típica de Cobquecura es fundamental para garantizar el desarrollo de las generaciones futuras, pero debe ir de la mano con un desarrollo urbano que sea responsable y consciente de la tradición”, precisó.

A partir de la firma de este convenio, se espera que Cobquecura pueda convertirse en un ejemplo de cómo la integración entre cultura, patrimonio y turismo puede generar un impacto positivo tanto en la comunidad como en los visitantes.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados