Partido Radical mantiene su cupo en la seremi de Educación

El delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, presentó oficialmente al nuevo secretario regional ministerial de Educación.
Se trata de Ricardo Mejías Casanova, quien reemplaza en el cargo a César Riquelme Alarcón, quien dejó la cartera a fines de abril para presentarse como candidato a diputado por el distrito 19. Ambos pertenecen al Partido Radical, lo que mantiene el equilibrio político en el gabinete regional, aunque la nominación no estuvo exenta de tensiones, especialmente por reparos iniciales desde el Partido Comunista, que terminaron siendo superados en la interna.
El delegado García destacó la trayectoria del nuevo Seremi y la continuidad que representa su nombramiento.
“Es una persona con una vasta experiencia en Educación, que conoce muy bien el sistema educacional de la Región de Ñuble. Tenemos la certeza que va a continuar un trabajo que se ha hecho durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, muy productivo y con grandes resultados en los últimos tres años. El anterior seremi salió el 30 de abril y 15 días después asume Ricardo Mejías, y eso va a permitir que haya continuidad en el trabajo que se ha estado realizando. Así que estamos muy contentos, le deseamos mucho éxito, porque efectivamente se han logrado muy buenos resultados académicos en toda la región”, aseveró la autoridad regional.
Darle “continuidad” al sistema
Mejías, profesor de Historia y Geografía y magíster en Educación, inició sus funciones el pasado 15 de mayo.
Con más de 15 años en el sistema educativo, ha trabajado como docente en educación básica y media en colegios públicos de Ñuble, y ha complementado su carrera con trabajo comunitario, especialmente como facilitador en Prodemu.
Respecto de sus desafíos, la nueva autoridad comentó: “nuestro objetivo es ejercer una continuidad de trabajo y lograr que Ñuble mantenga un sistema educacional público de importancia. Agradezco el llamado del delegado y también su confianza. Nuestra base de la gestión hoy en día es mantener el trabajo ya establecido; como ya les decía, se han logrado muchos puntos importantes en la gestión anterior, y eso es el petitorio de la Subsecretaria: mantenerlos y tratar de superarlos”.
Entre las prioridades de su gestión, Mejías destacó dos ejes centrales. “Vamos a tener un hincapié en la convivencia escolar, también vamos a tratar de lograr incrementar nuestro porcentaje de asistencia y haremos que nuestra Seremi sea participativa, que toda nuestra gente que trabaja en ella comparta con nosotros este espíritu de superación en la educación chilena”, dijo.
Su llegada a la cartera se da en un contexto en el que La Moneda busca fortalecer la gestión regional sin alterar el balance político entre partidos oficialistas. Pese a cuestionamientos iniciales desde el PC, la designación de Mejías fue finalmente respaldada por el Ejecutivo.