Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Nuevos puntos de venta en Chillán buscan visibilizar a emprendedores

Con el objetivo de dinamizar la economía local y abrir nuevas oportunidades para los talentos de la comuna, la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro) de la Municipalidad de Chillán ha puesto en marcha una potente estrategia de promoción comercial. Se trata de la implementación simultánea de tres ferias productivas que buscan fortalecer la visibilidad y comercialización de productos y servicios ofrecidos por emprendedores locales.
“Nuestro compromiso es generar las condiciones necesarias para que los emprendedores de Chillán no solo puedan crecer, sino proyectarse con fuerza. Estas ferias son una expresión concreta de una política pública enfocada en el desarrollo económico inclusivo y territorial”, sostuvo Renato Segura, director de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad de Chillán.
La iniciativa contempla la habilitación de espacios en puntos estratégicos de alta afluencia dentro de la comuna, permitiendo un contacto directo y efectivo entre emprendedores y consumidores.
Según explicó Marsia Quinteros, encargada de Fomento Productivo de Didepro, esta acción busca “fortalecer el desarrollo local, facilitar espacios comerciales relevantes y promover la economía local a través de alianzas público-privadas”.
La primera alianza es con la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam), gremio que participa en la Mesa de Empleabilidad y Emprendimiento de la Didepro, ha permitido la presencia de emprendedores locales en la Tercera Feria Regional del Transporte que se realiza el sábado 26 de abril entre 9 a 19 horas.
La segunda alianza clave se concretó con Walmart, específicamente en el supermercado Líder de Collín. En este establecimiento se habilitó un punto de venta en el hall principal, disponible entre el 28 de abril y el 5 de mayo, con atención desde las 9 hasta las 20 horas. La ubicación, de alto flujo diario, ofrece una vitrina ideal para potenciar la visibilidad de los emprendedores participantes.
En paralelo, se refuerza la ya existente colaboración con Open Plaza Chillán. En esta ocasión, los emprendedores contarán con un espacio de exhibición y venta ubicado entre Tottus y Sodimac, desde el 28 de abril hasta el 11 de mayo, aprovechando fechas clave de alta concurrencia. Esta extensión permite abarcar un período más prolongado de comercialización y diversificar los canales de exposición en la comuna.
Ambas ferias comparten un objetivo común: generar impacto real en el ecosistema emprendedor local, mediante una estrategia que combina planificación territorial, alianzas estratégicas y apoyo municipal sostenido.
Con esta estrategia, agregó Renato Segura, el municipio chillanejo reafirma su compromiso con el fomento productivo local, consolidando una red de apoyo que permite a los emprendedores acceder a nuevos públicos y fortalecer su presencia en el mercado.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados