Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Municipio de Chillán proyecta un año austero: “Será complicado en materia de inversión”

En la sesión del Concejo Municipal de Chillán, el concejal Rodrigo Ramírez planteó su inquietud sobre el estado actual del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve), iniciativa clave para el progreso y continuidad de proyectos comunitarios. El edil solicitó claridad sobre los plazos y montos estimados para este año, considerando que marzo fue un mes clave por el ingreso de recursos derivados de los permisos de circulación.

El alcalde Camilo Benavente fue tajante al señalar que “este año será de austeridad”. Detalló que el municipio debió enfrentar importantes gastos no contemplados, como la demanda por el Bono SAE (&150 millones de pesos), una solicitud adicional de $1.200 millones por parte del DAEM, y el pago indemnizatorio a la familia del joven que murió aplastado por la caída de un árbol en la Plaza de Armas ($450 millones).

“Este año va ser súper complicado en materia de inversión. El Fondeve, como todos los años, va pero en forma más austera, serán subvenciones austeras, tenemos que seguir aportando y vamos a seguir haciendo como todos los años pero sin los márgenes amplios que tuvimos el año anterior”, explicó.

El edil advirtió que si en el año anterior hubo inversiones de $4.000 millones en importantes proyectos comunales como el techo del mercado, el pavimento de Bernardo O’Higgins, Las Mariposas y Camino a Coihueco, para este 2025 el presupuesto proyectado para ejecutar obras llegaría a los $1.000 millones.

Otros factores que inciden en la disminución de recursos, según explicó, se debe a menor recaudación en los permisos de circulación y que no recibirán los fondos provenientes del Royalty Minero.

“El gobierno nos informó que no iban a llegar $600 millones de pesos del Royalty, los permisos de circulación, a raíz de que la plataforma nacional estuvo caída varios días, afectando los recursos online, esperábamos más, pero solo recibimos lo presupuestado. El año 2024 tuvimos casi en 55% de permisos de circulación online pero este año bajamos y en todas las municipalidades del país ocurrió porque la plataforma no fue la adecuada.”, dijo.

Benavente agregó que “Fondeve va haber, pero cuánto dinero no lo sabemos. Si fueron $400 millones en el año 2024, este año habrá, por ejemplo, $200 millones, si en las subvenciones fueron $600 millones vamos a tener $500 millones”.

Por su parte, el director de Secpla, Carlos Araya, reiteró que no hubo ingresos extra para financiar nuevas inversiones y adelantó que recién hacia mediados de agosto se podría contar con claridad sobre los recursos disponibles para subvenciones y el Fondeve.

“Estamos evaluando reducciones en otros ítems, como los aportes al cementerio, para liberar recursos que nos permitan cumplir con nuestras obligaciones y luego avanzar con el financiamiento a organizaciones sociales”, afirmó.

Proyectos vecinales

Tras las respuestas del municipio, el concejal Rodrigo Ramírez manifestó su preocupación por la situación financiera del consistorio y cómo puede afectar a las comunidades chillanejas.

“Me preocupa profundamente la situación financiera del municipio, pero aún más me inquieta que esto afecte recursos tan importantes como los Fondeve. Para mí, este es el proyecto emblemático que se entrega a las comunidades, porque permite que nuestras comunidades avancen con mejoras reales en sus sectores. Espero que la administración municipal busque con urgencia una solución para que estos fondos lleguen pronto, y así nuestras organizaciones puedan seguir concretando sus proyectos vecinales”, expresó.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados