Más de 52.000 permisos de circulación se han tramitado en la intercomuna

El pasado 31 de marzo se cumplió el periodo oficial de renovación del permiso de circulación en todos los municipios del país. Y aunque ese lapso finalizó, aún hay tiempo para aquellos conductores rezagados que quieran regularizar el estado del vehículo. Eso sí, con ciertas restricciones, como el pago total del precio del permiso y no en dos cuotas, como se facilita si se paga dentro del periodo.
Ya hay un balance preliminar de todos los permisos que se han emitido hasta el 31 de marzo, llegando a la cifra de 54.758 en toda la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo.
El periodo comenzó el pasado 1 de febrero y en ambos municipios la cifra creció en comparación al año pasado.
En el caso de Chillán, se han emitido 42.615 permisos, lo que corresponde a un aumento del 5% comparado con el 2024.
Desde el municipio indicaron que establecieron más puntos presenciales que en años anteriores, estando en la Municipalidad de Chillán, Dirección de Tránsito Municipal, Delegaciones Municipales de Quinchamalí y Oriente, Supermercado Cougat, Líder Collín, Jumbo, Mall Arauco Chillán y Vivo Outlet.
“Como municipio agradecemos a todos los funcionarios que se desplegaron en este proceso”, explicó el alcalde Camilo Benavente, agregando que durante los primeros días de abril “se han seguido tramitando más”.
“El aumento, en comparación al 2024, fue cercano al 5%”, explicó el jefe comunal, subrayando que también hubo una recepción positiva de los conductores.
Desde la casa edilicia expresaron, además, que durante los últimos dos años habían registrado un aumento considerable del trámite vía online, representando el 50% del total mediante esta modalidad.
Pero este año, expresan, hubo un fenómeno que afectó a los usuarios de diferentes municipios del país. Este tiene relación a un error de coordinación de la plataforma nacional con las revisiones técnicas, lo que impidió, en algunos casos, el pago online.
Por lo tanto, según las cifras entregadas por el municipio, este año el pago presencial aumentó su demanda, por lo significó un 65% del total de los trámites.
“Estamos contentos con el proceso realizado. Sin embargo, siempre sacamos conclusiones para implementar mejoras a futuro. De igual forma, esperamos que problemas como el señalado a nivel central, puedan ser subsanados para favorecer el proceso de todos los usuarios del país”, sostuvo Benavente.
Chillán Viejo
En la comuna histórica se han tramitado 12.143 permisos hasta el 31 de marzo, significando un aumento del 11% en comparación al 2024, cuando hubo 10.983.
Este 2025 el municipio chillanvejano se desplegó en la Casa de la Cultura, Unimarc y el Cesfam Michelle Bachelet, sumando el pago web y la atención de empresas a distancia.
El alcalde Jorge Del Pozo sostuvo que hubo mucha difusión “para que el permiso se pagara por nuestra página web, incluso nos aventuramos en realizar un tutorial para que los usuarios pudieran realizarlo”.
Respecto al proceso, indica que “estamos muy contentos con los resultados, donde hemos aumentado un 11% respecto al año pasado”.
“Este año hemos traspasado la barrera de los 12.000 trámites, porque es evidente que no son solo autos de nuestra comuna, sino que también de la intercomuna y de la Región de Ñuble que han apreciado su interés en tener un buen servicio, trasladándose a la comuna histórica de Chillán Viejo”, agregó Del Pozo.
El alcalde explicó que durante esta semana seguirán atendiendo en los puntos, extendiendo el proceso a aquellos conductores que quieren renovar su permiso y que no pudieron hacerlo en el plazo establecido.
“Estamos también evaluando la próxima semana, para seguir otorgando una atención preferencial a todas aquellas personas que por recursos económicos o de otra índole no pudieron hacerlo a tiempo”, expresó.