Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Más de 37 mil clientes sin luz en Ñuble por sistema frontal: Yungay y El Carmen entre las más afectadas

El sistema frontal que afecta a la región de Ñuble ha dejado, hasta este mediodía, a más de 37.000 clientes sin suministro eléctrico, según reportes de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Las comunas más afectadas se concentran en las provincias de Diguillín y Punilla, donde las ráfagas de viento y la caída de árboles han generado interrupciones en el servicio. Las empresas eléctricas se encuentran desplegadas en terreno para reponer gradualmente la energía, aunque las condiciones climáticas han dificultado las labores.

Entre las comunas con más clientes sin suministro se encuentran Yungay (6.164), El Carmen (4.073), San Ignacio (4.165), San Carlos (3.545) y Ránquil (3.480). También presentan cortes importantes Coelemu (2.994), Pemuco (2.812), Bulnes (2.460) y Chillán (2.360). En menor medida, se registran afectados en Ñiquén (1.967), Treguaco (1.739) y Cobquecura (1.314).

Situación en Chillán

Desde Chillán, el alcalde Camilo Benavente informó que en las últimas 12 horas han caído 48 milímetros de agua en la ciudad y que se han registrado ocho árboles caídos producto de los fuertes vientos, sin que ninguno haya afectado viviendas.

“La ciudad ha estado a la altura, por lo menos en el sector urbano. Hemos tenido casos puntuales como en Avenida Brasil, donde algunas familias resultaron afectadas por anegamientos”, explicó.

Sobre un caso particular de inundación en el sector de Purén con Brasil, Benavente detalló que tres familias resultaron afectadas debido al desnivel provocado por un relleno en un predio colindante usado para reciclaje.

“Ese relleno, de cerca de dos metros, ha desviado el agua de aproximadamente dos hectáreas hacia estas viviendas, que hoy están con más de un metro de agua. Es una situación grave, y aunque no estaba en nuestro catastro, ya estamos trabajando con motobombas para extraer el agua, revisaremos las denuncias previas y evaluaremos obras para evitar futuras emergencias similares”, indicó.

Las autoridades regionales han llamado a la precaución, especialmente frente a la presencia de cables cortados o postes caídos, y recomendaron reportar emergencias directamente a las compañías distribuidoras o a la SEC.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados