Más allá de la Salud – La Discusión
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Más allá de la Salud

Señor Director:

En un mundo en constante evolución, donde los desafíos de salud son cada vez más complejos y diversos, el papel de los técnicos y profesionales comprometidos con sus comunidades y territorios se vuelve fundamental. En el Día Mundial de la Salud, es crucial reflexionar sobre la importancia de formar personas capacitadas y arraigadas en sus entornos locales para abordar eficazmente las necesidades de salud de la población.

En Chile, como en muchos otros países, los institutos profesionales y los centros de formación técnica son pilares clave en la capacitación de personal de salud. Según datos oficiales recientes, el porcentaje de estudiantes que eligen carreras ligadas a este ámbito en IP y CFT ha ido en constante aumento.

La formación técnica y profesional en salud no solo se trata de adquirir conocimientos teóricos, sino también de desarrollar habilidades prácticas y una comprensión profunda de las realidades locales. Los estudiantes de estos programas no solo aprenden sobre anatomía y fisiología, sino que también se sumergen en la realidad social, económica y cultural de sus propias comunidades. Esta conexión íntima con su entorno les permite comprender mejor las necesidades de salud específicas y diseñar intervenciones adecuadas y contextualizadas.

En este Día Mundial de la Salud, reconozcamos y celebremos el papel vital que desempeñan estos técnicos y profesionales de la salud formados en institutos profesionales y centros de formación técnica. Son ellos quienes, con su compromiso y dedicación, construyen salud desde los territorios, promoviendo el bienestar y la calidad de vida de nuestras comunidades.

Jorge Menéndez G.

Rector CFT ENAC

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.