Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Manuel García emocionó al público con un inolvidable concierto en el Teatro Municipal

El reconocido cantautor nacional Manuel García se presentó este fin de semana en el Teatro Municipal de Chillán en el marco de su gira “Pánico”, que se traduce en una serie de conciertos que conmemoran los 20 años del lanzamiento de su primer disco como solista, del mismo nombre. La jornada estuvo cargada de emotividad, recuerdos y un repertorio que recorrió las distintas etapas de su carrera y en donde también rindió homenaje al trabado de artistas que tienen relación con esta región, recordando que él mismo mantiene familia en San Carlos y sus alrededores.

El evento comenzó con la presentación de El Mulu, un joven cantautor invitado por García para formar parte de esta gira como telonero entregándole una oportunidad para presentar su trabajo. El Mulu es chileno, pero está radicado hace un tiempo en México haciendo carrera. Con cuatro canciones de su autoría, El Mulu logró captar la atención del público, quienes recibieron con calidez su propuesta musical. En su intervención, agradeció la oportunidad de compartir escenario con uno de los referentes de la música nacional e invitó a los asistentes a escuchar su próximo disco a través de plataformas digitales.

A las 20.30 horas, Manuel García hizo su aparición en el escenario para dar inicio a su presentación con la interpretación de “El viejo comunista”. Desde ese momento, el concierto se dividió en cuatro bloques temáticos que abordaron la trova, el origen, el amor y las raíces. Durante la velada, el público pudo disfrutar de una selección de canciones que han marcado la trayectoria del artista, incluyendo “Caen lunas”, tema que García reveló haber escrito hace años inspirado en la vida de Ernesto “Che” Guevara.

Uno de los momentos más especiales de la noche fue la interpretación de clásicos de la música popular latinoamericana. García rindió homenaje a importantes figuras de la canción comprometida, como Víctor Jara con “Te recuerdo Amanda”, Violeta Parra con “Volver a los 17”, además de temas de Silvio Rodríguez como “Santiago de Chile” y Patricio Manns como “Arriba en la cordillera”, generando un ambiente de profunda conexión con el público.

El artista también compartió con la audiencia detalles sobre la regrabación de su icónico disco “Pánico” en los estudios Ojalá, en La Habana, Cuba, espacio que gestionó desde sus inicios Silvio Rodríguez. “Pasamos momentos muy agradables, nos trataron muy bien, estuvimos como en casa”, comentó emocionado sobre la experiencia.

Casi al finalizar el concierto, García pidió a los asistentes ponerse de pie y realizar un minuto de silencio en honor a Tommy Rey, quien falleció esta semana. El gesto conmovió profundamente al público, que respondió con respeto y emoción, recordando al icónico cantante de la música tropical chilena. El cierre del concierto estuvo marcado por la interpretación de algunas de las canciones más emblemáticas del álbum “Pánico”. Entre ellas, “Hablar de ti” y “La danza de las libélulas”, esta última coreada con entusiasmo por las más de mil personas que repletaron el Teatro Municipal de Chillán.

Con una puesta en escena sobria pero cargada de emotividad, Manuel García logró crear una atmósfera íntima y cercana con su público, consolidándose una vez más como uno de los artistas más importantes de la escena musical chilena. Su paso por Chillán dejó huella en todos los asistentes, quienes despidieron al cantautor con una ovación de pie y el corazón lleno de música.

La gira de García continuó este fin de semana por Temuco, para presentarse este domingo en Valdivia. En ambos conciertos, será teloneado por El Mulu.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados