Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Industria salmonera criticó proyecto de áreas protegidas

El gremio de las salmoneras cuestionó el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que se discute en comisión mixta en el Congreso y que se vota el lunes en la instancia parlamentaria, en tercer trámite.

Según Arturo Clément, presidente de SalmonChile, acusa que el texto incluye una modificación a la Ley de Pesca, que daría paso a eliminar la operación de las empresas del rubro en reservas nacionales.

“Este proyecto sería un torpedo a la línea de flotación de la industria salmonera. Si no se resuelve bien, va a significar una jibarización de la salmonicultura y eso tiene costos muy altos para Chile y especialmente para el sur austral”, aseguró en El Mercurio, subrayando que “la acuicultura representa un 2% del PIB nacional, o sea, somos relevantes a nivel nacional y para qué decirlo a nivel del sur”.

La iniciativa “elimina a futuro la salmonicultura en todas las reservas nacionales y forestales. Dentro de las reservas hay un 41% de concesiones que se van a renovar, y una vez que ocurra ese proceso legislativo, que va a ser dentro de los próximos 15 años, no se van a poder renovar. Vamos a perder el 41% de la producción que está en las reservas, que es un 60% (a nivel país)”, sostuvo.

En ese marco, puntualizó que “nosotros tenemos en proceso hoy día unas 300 relocalizaciones, que con esta restricción no lo vamos a poder hacer. Entonces, esto último va a afectar por los menos a entre un 40% y 50% de la producción nacional”.

Clément consideró que esa disposición es una “mala política pública” y abogó por una visión a largo plazo y ponderar los impactos, apuntando a -según la industria- “los miles de empleos que se van a perder, las compañías que van a dejar de operar, la paralización de toda la cadena de valor que hay detrás”.

Valoró el fondo de la ley en tramitación porque “es súper bueno centralizar, ordenar y sistematizar las distintas agencias que antes operaban en ese ámbito”.

 

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados