Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Homenaje a Claudio Arrau incluyó música, arte y cultura en su tierra natal

Chillán se vistió de gala para celebrar el 122º aniversario del natalicio del maestro Claudio Arrau, un hijo ilustre de la ciudad que dejó un legado imborrable en la música clásica mundial. Las actividades programadas rindieron un homenaje emotivo y multifacético a su vida y obra, destacando no solo su influencia musical, sino también su vínculo con la cultura local.

El ciclo de celebraciones realizadas comenzó con un concierto en la gran sala del Teatro Municipal de Chillán, en el que dos grandes pianistas chillanejos, Ingeborg Schweitzer e Israel Manríquez, ofrecieron una velada para los asistentes. Este evento fue solo el preludio de lo que vino después, el reconocido artista Luis Alberto Latorre, académico y pianista estable de la Orquesta Sinfónica Nacional, brindó en la gran sala del Teatro Municipal un concierto romántico que emocionó a todos los presentes, recordando la grandeza del maestro Arrau.

Eduardo Peña, director del Museo Claudio Arrau, destacó la importancia de estos conciertos en la celebración: “Destacamos a dos grandes pianistas chillanejos, como lo son Ingeborg Schweitzer e Israel Manríquez. También Luis Alberto Latorre, que nos ofreció un bello repertorio romántico a toda la comunidad de Chillán, en homenaje y en reconocimiento a la memoria del maestro, nuestro gran hijo ilustre”.

Escultura

Uno de los momentos más emotivos de la jornada tuvo lugar en la Plaza de Armas de Chillán, donde se rindió un tributo a Claudio Arrau a través de una escultura que lo inmortaliza al piano.

Esta obra, parte de la visión del alcalde Camilo Benavente, fue inaugurada el año pasado y refleja la conexión profunda del maestro con su ciudad natal.

Alejandra Martínez, administradora (s) municipal, comentó sobre este gesto. “Más allá de los galardones y los escenarios, Claudio Arrau es un símbolo de inspiración y excelencia, un referente eterno para nuevas generaciones. Por eso, el año pasado, la visión del alcalde Benavente tomó forma en esta escultura, una imagen realista que lo inmortaliza al piano, como un justo tributo a su vida y a su legado. Hoy, su nombre vuelve a ser evocado con gratitud y respeto. Su presencia sigue viva en la Escuela de Cultura que lleva su nombre y forma a nuevos talentos, en el Patio de los Artistas donde descansan sus restos y, pronto, en el Paseo de los Artistas”, expresó.

Además, como parte de la celebración, el director de Cultura, Edgardo Venegas, invitó a la comunidad a participar en las actividades programadas para el fin de semana.

“Este sábado y domingo, se lleva a cabo el XVI Concurso de Pintura In-situ 2025 en la Plaza de Armas de Chillán, con la participación de artistas de diversas regiones del país. Este concurso se ha consolidado como una tradición y una forma de rendir homenaje a Claudio Arrau, quien, además de su gran legado musical, fue también un referente cultural. Los participantes crearán sus obras en vivo, y las pinturas reflejarán el espíritu del maestro Arrau, mostrando su conexión con la cultura, el arte y el patrimonio de la región de Ñuble”, dijo.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados