Fiscalizan buses interurbanos en Terminal María Teresa de Chillán

En verano, miles de personas optan por los buses interurbanos como medio de transporte para disfrutar de sus vacaciones. En ese contexto, el Sernac Regional de Ñuble y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, fiscalizaron las empresas que prestan este tipo de servicios en el Terminal de Buses María Teresa de Chillán.
Esta acción multisectorial tuvo como propósito verificar si los proveedores están informando adecuadamente todas las condiciones relevantes del servicio a las y los consumidores, como por ejemplo, los precios del servicio, la responsabilidad por pérdida de equipajes y reembolsos por suspensión de viajes, así como fiscalizar las condiciones de los buses y documentación de conductores.
El director regional del Sernac, Félix Mercado, explicó que “se trata de fiscalizaciones preventivas, desarrolladas en diversas regiones del país. Un trabajo en conjunto con otras instituciones, donde, además, se entregan recomendaciones y derechos para los pasajeros que viajan durante esta temporada estival”.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, sostuvo que “desde el Programa de Fiscalización de Transportes de nuestra Seremi hemos aumentado la cantidad de operativos justamente por temporada estival a través del Plan Verano Seguro, siendo clave la coordinación intersectorial de las fiscalizaciones regionales. En este contexto, en esta oportunidad continuamos enfocados en la seguridad vial, asegurándonos de que los vehículos que se mueven por nuestras carreteras cuentan con las condiciones técnicas y la documentación que indica la normativa vigente, y así entregar seguridad a los usuarios respecto a su medio de transporte y, por supuesto, frente a las condiciones de sus servicios, como precios, reembolsos y responsabilidad por pérdidas, todo resguardado por Sernac”.
Derechos de los consumidores
Los usuarios que utilizan este tipo de servicios tienen una serie de derechos, entre ellos, un servicio de traslado seguro y que no existan restricciones sobre medios de pago.
Además, las empresas deben cumplir con las condiciones ofrecidas y acordadas, esto es, que el viaje se inicie en los horarios comprometidos, información clara sobre itinerarios y paradas en ruta, que se respeten las condiciones del servicio a bordo ofrecido y se cobre el precio informado.
Los pasajeros, también tienen derecho sobre anulación de pasajes y a exigir las indemnizaciones por todos los daños sufridos por incumplimiento de las empresas.
Para mayor información, Sernac dispuso en su sitio web www.sernac.cl/turismo un espacio para informar y recomendar a las personas consumidoras sobre sus derechos en el turismo.
En caso de algún problema, los consumidores deben reclamar ante la empresa, y en caso de no obtener respuesta, puede presentar su reclamo en www.sernac.cl, llamando en forma gratuita al teléfono 800 700 100 o de forma presencial en la oficina regional ubicada en la calle Isabel Riquelme 413, 2do piso, Chillán.