Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Escuela Reyes de España prohíbe celulares en clases y mejora rendimiento

Poco se puede hacer para que los automovilistas o ciclistas manejen sin estar usando sus celulares, ni menos que los invitados a un almuerzo los dejen de lado. Pero algunos establecimientos educacionales sí los han prohibido dentro de las horas de clases y los resultados ya empiezan a respaldar la decisión.

Es el caso de la escuela Reyes de España de Chillán, entidad de la educación municipal, que tras implementar la regla (primer establecimiento en Ñuble en hacerlo) informó que se registró una evidente mejora en la convivencia escolar y una notoria alza en el rendimiento de los alumnos.

Marisol Contreras, directora del establecimiento, destacó la importancia del apoyo de las familias, con quienes previamente se socializó la idea, y comentó que “la confianza y compromiso de nuestros apoderados han sido clave para demostrar que un mundo sin celulares en la escuela es un espacio donde la felicidad y el aprendizaje van de la mano”.

Tras un periodo de prueba en 2023, la prohibición fue incorporada oficialmente al manual de convivencia escolar en 2024 y dado los resultados se seguirá implementando por este nuevo periodo lectivo.

 Esta política sigue el ejemplo de países como Países Bajos, Nueva Zelanda, China y Francia, donde la restricción del uso de celulares ha demostrado fortalecer la concentración y el bienestar en el aula.

Al respecto de este logro constatado en un establecimiento público, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente destacó la iniciativa como un modelo a seguir en la educación municipal.

“Esta innovadora medida demuestra que es posible fortalecer los lazos entre los estudiantes más allá de las pantallas. Los resultados han sido claros, y es fundamental seguir promoviendo acciones que refuercen el aprendizaje, el bienestar y la interacción directa en nuestras comunidades educativas”, comentó.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados