Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Dirigentes sociales y actores relevantes participaron en seminario sobre manejo de arbolado urbano

“Urbanidad Verde: Seminario sobre la integración del arbolado en el entorno urbano” es el nombre del Seminario para el Manejo del Arbolado Urbano que realizó la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato en dependencias del auditorio José Suárez Fanjul, de la Universidad de Concepción.

La iniciativa, realizada este martes entre 9 y 13 horas, estuvo enfocada a dirigentes sociales y actores relevantes, entidades relacionadas al manejo del arbolado urbano como SAG y CONAF, todo con el objetivo de educar y concientizar a la comunidad sobre la importancia del arbolado urbano, que juega un papel crucial en el medio ambiente y calidad de vida en la comuna.

La instancia contó con la exposición de Ariel Sandoval Clavería, del SAG, quien habló de las plagas cuarentenarias con potencial de afectar el arbolado urbano, Wilson González con su exposición de realidad y trabajo en el campus Chillán, María Alejandra Vargas Rodríguez de la Universidad Católica, quien conversó del manejo de árboles en la ciudad, Jonathan Sandoval, con el tema de infraestructura verde para el desarrollo Urbano y Feliciano Peralta, de SECPLA, con el tema árbol urbano como fuente de cultura.

El Director (S) de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Héctor Arredondo, sostuvo que las instituciones participantes guardan directa relación con la materia. “Queremos ciudades más limpias, más verdes y más humanas, barrios donde el espacio público sea sinónimo de encuentro, salud y bienestar, y para lograrlo, necesitamos de todos, solo a través del diálogo y compromiso podremos avanzar hacia una urbanidad verde, real, inclusiva y resiliente”.

En Chillán, la temporada de podas municipales comienza en abril y se extiende hasta septiembre, con intervenciones de alta y baja poda para el arbolado urbano, todo en base a un calendario que permite generar las acciones de intervención del arbolado urbano en forma sectorial.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados