Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Diócesis de Chillán anuncia Programa de Semana Santa

El administrador diocesano de Chillán, sacerdote Patricio Fuentes Benavides, hizo una extensa invitación a participar de las actividades que se realizarán en torno a Semana Santa este año en la región. “Semana Santa tiene un especial relieve para la iglesia porque recordamos aquellos que constituye el centro de la fe cristiana: que coparte nuestra vida, nuestra humanidad, que se ha hecho uno de nosotros y en coherencia con su vida, ha hecho la donación de su vida muriendo en la cruz y resucitando, venciendo la muerte”, comentó.

“Esto lo expresamos a través de una ritualidad que comienza este fin de semana con la fiesta del Domingo de Ramos recordando la entrada de Jesús en Jerusalén. Luego pasamos al Jueves Santo en donde celebramos la Última Cena, donde Jesús crea lo que llamamos la eucaristía, con este signo tan significativo de ponerse a los pies de sus discípulos y diciéndonos que el que quiera seguirlo no está para ser señor, sino que servidor”, agregó.

Añadió que a estos días le siguen el Viernes Santo en donde se recuerda la muerte de Jesús. “Hay una celebración más íntima a través de la lectura del evangelio según San Juan y se venera la cruz. También hay otro rito más popular que es el Vía Crucis recordando el camino de Jesús al calvario donde muere. El sábado guardamos religioso silencio esperando que lo que prometió Jesús se cumpla. Durante la noche se realiza una vigilia en donde nos centramos en la luz y en el agua, signo de vida y del bautismo”.

El Domingo de Resurrección, recordó el sacerdote, es un día de fiesta para la Iglesia Universal. Toda la programación que se desarrolla en las distintas comunidades y parroquias puede ser revisada en el sitio www.diocesisdechillan.cl.

Misa Crismal

Este martes 15 de abril, se desarrollará una de las celebraciones anuales más tradicionales para la Diócesis. Se trata de la Misa Crismal en donde se reúnen todos los sacerdotes y se bendicen los óleos, aceites para la unción de los enfermos y otro que se usa en los bautismos y confirmaciones. “Como estamos sin obispo, va a presidir esta celebración el actual arzobispo de Concepción, monseñor Sergio Pérez de Arce, quien fue nuestro obispo hasta julio del año pasado”, indicó.

Esta celebración abierta a la comunidad se desarrollará a partir de las 19.30 horas en la Catedral de Chillán y en la ocasión, los presbíteros de la Diócesis de Chillán también renovarán sus promesas sacerdotales.

Viernes Santo Feriado

En torno al debate que se ha generado a raíz de la petición de los empresarios para abrir el retail durante el Viernes Santo, el administrador diocesano comentó: “me parece un intercambio de opinión bastante interesante porque ha sacado a la luz la importancia del Viernes Santo. Me parece que ambas posiciones son legítimas, pero no basta eso. Yo creo que el feriado tiene un valor humano porque necesitamos de estos espacios de pausa en lo cotidiano de la vida, precisamente para decir que la vida vale la pena. Se trata de parar, de hacer una pausa”.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados