Definen primeros puntos de acceso a wifi gratuito en cinco comunas de Ñuble

El Gobierno Regional de Ñuble definió los primeros puntos de conexión a wifi gratuito en cinco comunas: Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, Bulnes y Quirihue.
Uno de los principales criterios usados para definir los puntos donde se instalarán las zonas de wi-fi gratis en Ñuble fue el de identificar los sectores con mayor concentración de personas, de manera de brindar el servicio al mayor número de habitantes posible dentro de las comunas beneficiadas.
Serán cuatro puntos por comuna los que tendrán conexión libre, una iniciativa enmarcada en el Proyecto de Cámaras de Televigilancia del Gobierno Regional de Ñuble.
Al respecto, el gobernador Óscar Crisóstomo, comentó que este proyecto tiene como objetivo brindar “conexión a internet, ya sea en las localidades más apartadas, como es el caso de las Comunidades Conectadas que estamos liderando junto a la ONU; o en este proyecto, que si bien tiene un propósito de seguridad con la televigilancia, también ofrece en cada comuna cuatro puntos de conexión a internet gratis”.
“Han sido los mismos municipios los que han propuesto los sectores, luego que la empresa que ejecuta el proyecto revisara la factibilidad de conexión”, indicó la autoridad.
Según Crisóstomo, se establecieron zonas de alta concurrencia de público “como Cesfam, jardines infantiles, plazas o las zonas céntricas de cada comuna”.
“Así que sumamos un beneficio más a esta iniciativa que partió con un propósito de tener un sistema integrado de seguridad, y que ahora además ofrece wifi gratis a la comunidad”, sostuvo.
Puntos de conexión
En Chillán quedó establecido que los puntos con wifi gratuitos serán la Plaza San Francisco, Plaza Santo Domingo, el Complejo Deportivo Quilamapu y la Plazoleta Sargento Aldea.
En tanto, en Chillán Viejo, se definió el Jardín Integra Mis Pasitos en calle Paula Jaraquemada, el Cesfam Michelle Bachelet, la Plaza Mayor y los edificios públicos en calle Serrano.
San Carlos también priorizó zonas de mayor afluencia de público, como la Plaza de Armas, Plaza Peumo, Avenida Arturo Prat con Calle Chacabuco, donde está la Alameda de San Carlos, y calle Balmaceda con Ramón Freire, donde se ubica el Liceo Nuestra Señora de la Merced.
En tanto, Bulnes definió el Edificio de la Cultura, la Plazoleta Santa Clara, la localidad de Tres Esquinas, y la esquina de las calles Palacios con Errázuriz, en pleno centro de la ciudad.
Finalmente, Quirihue tendrá conexión en la Plaza de Armas, Plazoleta Altos de Quirihue, la Escuela Básica Grumete Cortez y la esquina de O’Higgins con Arturo Prat.
El alcalde de Quirihue, Eduardo Redlich, expresó que este proyecto “permitirá acercar la tecnología a quienes más lo necesitan, facilitando el acceso a la información para quienes no disponen de estos servicios en sus hogares”.
Junto con ello, “beneficia a estudiantes que requieren realizar sus trabajos, a vecinos que necesitan orientación en la vía pública o cualquier información que se tenga que buscar en línea. Como municipio, valoramos y agradecemos esta iniciativa del Gobierno Regional, que sin duda impactará positivamente en la calidad de vida de nuestra comunidad”, cerró el jefe comunal.