Close
Radio Radio Radio Radio

Decretan Estado de Catástrofe para toda la región del Biobío

Agencias

El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, anunció estado de catástrofe en la totalidad de la Región del Biobío debido a las múltiples afectaciones en al menos 684 viviendas de la zona, principalmente en la comuna de Arauco, como resultado del reciente sistema frontal y sus intensas precipitaciones.

Esta medida, consultada previamente con el Presidente Gabriel Boric y la vicepresidenta Carolina Tohá, tiene como objetivo facilitar la acción rápida y coordinada de toda la institucionalidad pública.

“Hemos decidido decretar Estado de Catástrofe en la totalidad de la región del Biobío. Con esta declaración lo que hace es facilitar a los servicios públicos, a toda la institucionalidad pública, poder operar más rápido cuando toma decisiones, particularmente en situaciones de emergencia se requiere contratar servicios, se requiere comprar bienes, y eso se puede hacer más rápido”, dijo Monsalve en declaraciones reproducidas por radio ADN.

“Frente a la emergencia, normalmente lo que se requiere es ayuda para, primero, ir en ayuda a las personas, y segundo, para mitigar los efectos de la emergencia, y volver a reiterar que los recursos están disponibles a través de Senapred. Senapred compra los colchones, compra las frazadas, compra el alimento, compra el carbón”, agregó la autoridad de gobierno.

Se busca que, en caso de ser necesario, se puedan utilizar recursos de manera eficiente para la adquisición de bienes y la atención de emergencias, permitiendo así una respuesta más ágil y efectiva a las necesidades de la población afectada.

La emergencia además mantiene más de 500 establecimientos sin clases, así como a 15.611 usuarios de la región sin suministro eléctrico, según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Por otro lado, EFE optó por cerrar de manera preventiva el puente ferroviario, que conecta Concepción con San Pedro de la Paz, cortando ese tramo del Biotrén al menos por este martes ante la crecida del río Biobío.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top