Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cuenta Pública San Carlos 2024: Alcalde sinceró estado financiero actual y comprometió avances en salud

En el Centro Cultural de San Carlos se desarrolló durante este viernes la Cuenta Pública 2024, encabezada por el alcalde Rubén Méndez junto al Honorable Concejo Municipal.

Durante su intervención, el alcalde  centró su exposición en el estado de las finanzas municipales y en el fortalecimiento del área de salud comunal. Destacó especialmente el complejo escenario económico que heredó su administración.

“El superávit ha ido disminuyendo desde el año 2022, pasando de 7.858 millones a 3.489 millones en 2024. Este escenario nos obliga a adoptar una postura más responsable, ajustando el gasto, siendo más modestos y conscientes en el uso de los recursos, tal como ocurre en una casa, donde cuando los ingresos bajan, se hace necesario apretarse el cinturón y priorizar los gastos esenciales”.

Además, la autoridad comunal explicó la importancia del saldo inicial de caja, añadiendo que “parte importante del presupuesto se ve influenciada por el saldo inicial de caja, que corresponde a los recursos disponibles del periodo anterior. En años anteriores, el municipio contó con saldos iniciales de miles de millones de pesos; sin embargo, este año el saldo informado alcanza apenas los 490 millones de pesos. Además, esta cifra aún está en revisión, por lo que podría ser incluso menor”.

Valoración ciudadana

Los vecinos presentes también valoraron la claridad y cercanía con que el alcalde expuso las cifras, destacando la importancia de entregar la información de manera sencilla y comprensible para toda la comunidad.

Myriam Fuentes Morales, presidenta del Consejo de Desarrollo Comunal, destacó la importancia de una rendición de cuentas comprensible para toda la comunidad.

“Sí, eso es importante, porque uno lo entiende. Regularmente uno solo ve cifras, pero cuando es una explicación más común, más cercana a la gente, es más claro para uno, se entiende mejor eso. Es positivo para la comuna nuestro alcalde. En poco tiempo se han visto muchos avances. No le pidamos mucho, porque, la verdad, es poco tiempo. Estamos empezando, y son cuatro añitos. Entonces, esperamos en Dios que, si le va bien a él, nos va bien a nosotros”.

Voces políticas

Las autoridades presentes también entregaron su respaldo a la gestión municipal. En esta sección, varios representantes políticos se refirieron a la importancia de la responsabilidad fiscal y al liderazgo demostrado por el alcalde Méndez.

El alcalde de Ñiquén, Mauricio Catoni, expresó su apoyo al jefe comunal: “Un alcalde bien empoderado, bien claro con los temas, con las cifras, y yo creo que esas mismas cifras son las que le van a permitir a él realizar una gran gestión y poder mejorar”.

En la misma línea, el seremi de Obras Públicas, Freddie Jelves, valoró el enfoque presentado: “Bastante interesante lo que ha presentado el alcalde Rubén Méndez, pero también dejó entrever varias cosas que se vienen de la gestión que él está armando, sobre todo hablando del presupuesto, que es algo que se valora bastante, porque, obviamente, habla de la responsabilidad fiscal que debe tener un municipio”.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados