Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Chillán: Un 75% de avance registra catastro del estado de veredas y calzadas dentro del damero central

Un proyecto para mejorar el estado de las veredas de la ciudad de Chillán se propuso esta semana en el concejo municipal. La iniciativa planteada a la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de la Municipalidad considera la realización de un catastro que dé cuenta del estado real de las veredas, pues en la actualidad hay sectores con baldosas desprendidas y/o dañadas, que significan un riesgo para los adultos mayores, discapacitados y personas con movilidad reducida.

Calle Arauco, Vega de Saldías con Isabel Riquelme, Ultraestación, Población Zañartu y la plaza La Victoria son algunos de los sectores que tienen sus veredas en malas condiciones.

“Observamos que en sectores antiguos requieren también un arreglo en sus veredas, porque finalmente son los adultos mayores los que todavía transitan a pie y las personas con movilidad reducida que andan en silla de ruedas o los coches, y necesitamos trabajar en una mejora para eso”, dijo el concejal Rodrigo Ramírez.

“Hay que ver la opción de hacer un paneo a todas las veredas que están en mal estado, sería una inversión grande, pero se puede considerar a lo mejor de este año al próximo priorizar algunos sectores para mejorar las condiciones de las veredas, considerando que tenemos barrios con harto adulto mayor, y cada cierto tiempo alguno termina llegando al municipio porque se accidentó, se cayó y tenemos que estar pagando también esa indemnización”, agregó.

El edil reconoció los esfuerzos del Municipio de Chillán para mejorar las veredas, sin embargo, señaló que aún quedan muchos sectores pendientes.

“Sé que se han hecho esfuerzos, en la Avenida Ecuador se trabajó bastante en las veredas, pero creo que uno de los conflictos que tiene Chillán es que con el pasar de los años se fue quedando en algunos temas estructurales y se fue avanzando en otros. No es una responsabilidad de este alcalde, ni del anterior, sino que es un tema de los desafíos nuevos de las ciudades van poniendo el foco en otras prioridades”, sostuvo Ramírez.

Catastro en damero central

Ante la propuesta del concejal, desde la Secpla de la Municipalidad de Chillán informaron que desde inicios de este año se encuentra desarrollando un catastro del estado de calzadas y veredas dentro del damero central de la ciudad. “Este trabajo presenta un avance cercano al 75% y se proyecta que será finalizado durante el primer semestre de este año”, explicó Carolina Alvar, jefa de Proyectos.

“De forma preliminar, el diagnóstico arroja que las veredas dentro del damero se encuentran mayoritariamente en estado regular, mientras que los sectores más deteriorados se ubican en la periferia del centro, siendo afectados principalmente por el arbolado urbano, cuyas raíces generan daños en el pavimento peatonal”, agregó.

Además, destacó que el municipio cuenta con un catastro actualizado a nivel comunal y cada año postula proyectos de mejoramiento de veredas a distintas fuentes de financiamiento, entre ellas el Minvu (Programa de Pavimentos Participativos), el Gobierno Regional (FNDR), Serviu, fondos FRIL y recursos municipales propios.

“Actualmente, se encuentran en ejecución proyectos en sectores como Cuarto Centenario y Alpes, mientras que otros, como el sector Kennedy, están en proceso de licitación. Asimismo, para este año, se contemplan intervenciones en Los Volcanes, Lord Cochrane, Sarita Gajardo, Ultraestación, Luis Cruz Martínez, entre otros sectores”, señaló la Jefa de Proyectos de la Secpla.

Recalcó que, una vez concluido el catastro en el damero, durante el próximo año se iniciará la planificación de un programa de mejoramiento progresivo, priorizando los sectores con mayor nivel de deterioro y riesgo, de acuerdo con los datos levantados y la disponibilidad de financiamiento.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados