Quien visite New Orleans, no podrá desatenderse de la tragedia ocurrida el año 2005, cuando un mortífero huracán destruyó los muros de contención del río Misisipi y arrasó literalmente con la ciudad, inundándola en un ochenta por ciento durante varias semanas, dejando atrás una secuela de muerte y destrucción.
Katrina fue el equivalente…
El terremoto de Chillán de 1939, ocurrido exactamente a las 23.30 horas de una cálida noche de Enero, destruyó literalmente la ciudad, dejando en pie menos de una decena de edificios.
No ha sido el de mayor intensidad de la historia de Chile, pero si el más destructivo material y humanamente. Se habla…
El lanzamiento del primer Plan Regional de la Lectura de Ñuble, marca un hito histórico en la región. Se trata de un instrumento de gestión cultural, desarrollado exclusivamente para Ñuble. Se realizó a través de un trabajo colaborativo, donde el Comité Regional de la Lectura tuvo un rol fundamental.
El plan, entre sus…
Días atrás se materializó un importante hito por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esto es la compra de los terrenos anexos a la Iglesia los Carmelitos para la construcción del Archivo Regional, el comodato del terreno donde se emplazará el Museo Regional, en las antiguas bodegas de ferrocarriles, cuyo…
Hace cinco años, el mundo contempló estupefacto como la Iglesia Notre Dame, enclavada en el corazón de Paris, fue consumida por el fuego. Construida entre el siglo XII y el siglo XIV, es la más importante de las catedrales Notre Dame, esparcidas por suelo francés. De estilo gótico, su relevancia simbólica va mucho más allá…
En una bahía llamada Juan Griego, en la Isla Margarita en Venezuela, cuando los turistas aparcan su vehículo, se acercan niños y niñas que por unas pocas monedas corren hasta la cima de un pequeño cerro donde están las ruinas de un antiguo fuerte. Allí esperan a sus “clientes” y relatan con singular pasión una…
Allá por los años cincuenta, Arica era conocido como “puerto libre”, por lo que a la salida de la ciudad había una aduana que controlaba a quienes salían hacia el sur. Pequeños contrabandistas viajaban en bus hasta la ciudad fronteriza para internar de manera subrepticia relojes, ropa importada, artículos de nylon, y venderlos a clientes…
El 20 de Agosto de 1972, el presidente Allende inauguró el mural de Julio Escamez “Principio y fin”, en sala del consejo municipal de Chillán. A su lado estaba Ricardo Lagos Reyes, a la sazón Alcalde de Chillán. Lo que vino a continuación es historia conocida, pero no por conocida es menos perturbadora y dolorosa…
El abogado Juan Pablo Hermosilla, en una extensa conferencia de prensa, lanzó una verdadera bomba racimo: pidió abrir el teléfono celular de su hermano Luis, a esa altura en prisión preventiva, para revisar todos los chat y se sepa quiénes le pedían favores al profesional. Insinuó que el celular de su hermano contiene información que…
A finales del 2012, cuando el liderazgo de Michelle Bachelet parecía irremontable para volver nuevamente a ocupar la presidencia de Chile, hubo quienes con argumentos parecidos a los esgrimidos después del denominado estallido social, intentaron que el programa presidencial de Bachelet incorporara una asamblea constituyente como eje de su propuesta programática.
Surgió…