Aprueban $700 millones para dos nuevos Centros Comunitarios de Cuidados en Ñuble

El seremi de Vivienda, Antonio Marchant, junto a la seremi de Desarrollo Social, Marta Carvajal, y el delegado presidencial, Rodrigo García, anunciaron la asignación de recursos para dos nuevos Centros Comunitarios de Cuidados en Ñuble, lo que se enmarca en el compromiso del presidente Gabriel Boric de construir 100 equipamientos para los adultos mayores, las personas en situación de discapacidad y quienes ejercen el rol de cuidadoras/es.
“El centro comunitario de cuidados es un espacio de atención psico emocional, también un espacio productivo, en donde enseñan habilidades de economía familiar, pero sobre todo es un espacio de encuentro donde podemos reunirnos con las cuidadoras y las personas que necesitan cuidado, así construir una red para evitar que las mujeres se replieguen, se aíslen y empobrezcan cada vez más cuando realicen esta tarea”, detalló la seremi de Desarrollo Social.
“Tenemos el primer centro de cuidados de Ñuble casi listo en Portezuelo y en este llamado del DS10 (Habitabilidad Rural) ingresó la comuna de Ránquil, mientras que San Carlos se suma en el llamado de línea urbana del DS27, por ende, estos dos proyectos en 90 días, ya deberían iniciar obras. Estamos hablando de 18.856 UF, más de $700 millones que están a disposición de esta política de cuidados y para nuestra región que tiene la mayor cantidad de adultos mayores en Chile”, informó Antonio Marchant.
Por su parte el Delegado Presidencial, Rodrigo García, enfatizó que se están cumpliendo los compromisos del programa gubernamental, “los centros están insertos en el Sistema Nacional de Cuidados y dentro del ámbito de la seguridad social. Como último año de gobierno se están cumpliendo las metas del presidente Boric, otro ejemplo de esto es la Oficina Local de la Niñez, que ya están operando en 19 de 21 comunas”.
El trabajo interministerial de Chile Cuida ha fomentado la atención en la salud mental, en las mujeres y la recuperación del tejido social en la labor de cuidados, considerando que Ñuble tiene cerca de 6.000 cuidadoras/es inscritos. “La noticia para San Carlos y Ránquil es muy positiva, ya que el número de cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares supera las 600 personas, con una proyección de cerca 6.000 en San Carlos y 1.000 en Ránquil”, señaló Carvajal.